Noticias
¿Podemos pagar un coche Tesla eléctrico?
A estas alturas ya casi nadie duda de que el futuro de los coches pasa por los vehículos eléctricos. Es cierto que con el precio del petróleo por los suelos, llenar el tanque sale más barato que en mucho tiempo, pero nadie duda de que esta situación es puntual, y que lo más probable es que el precio del crudo vuelva a subir en un futuro próximo. Y, por otra parte, está el problema de la contaminación que, con la ausencia de lluvias (recordemos que Barcelona ha pasado casi cien días sin una sola precipitación) nos ha devuelto la conciencia sobre la imperante necesidad de contaminar menos. Ahora la gran duda es cuando ese futuro pasará a ser presente, y según publica hoy Bloomberg Business Tesla está a punto de dar un fuerte empujón en ese sentido. ¿Cómo? Con el precio de su esperado Model 3.
Según ha anunciado el fabricante, el precio de un Tesla Model 3 será de 35.000 dólares, tal y como sale de fábrica. Pero, y aquí ha introducido un matiz importante, antes de beneficiarse de las bonificaciones económicas que ofrecen tanto algunos estados de EEUU (de importe variable) como la propia administración federal (7.500 dólares) para subvencionar la compra de coches eléctricos y que, en algunos casos, puede alcanzar hasta los 10.000 dólares. Es decir, que comprar un Tesla Model 3 en determinados estados norteamericanos podrá costar unos 25.000 dólares, un precio muy, muy inferior a los más de 60.000 que hay que pagar, como mínimo, por cualquiera de los modelos actuales. Un precio que, como indica Bloomberg, sí que se encuentra en la media de lo que la mayoría de los estadounidenses están dispuestos a pagar por un coche nuevo.
La situación en Europa, y especialmente en España, no es todavía tan positiva al respecto. Es cierto que existen subvenciones y ayudas para la compra de vehículos eléctricos, pero el gran problema al que se enfrentan sus compradores es la falta de puntos de carga fuera de las principales provincias. Esto, unido al problema de la autonomía de estos, ha ocasionado que, a lo largo de todo 2015, sólo se hayan vendido 529 coches eléctricos, de un total de 1.034.232 vehículos comercializados el pasado año en nuestro país. Cabe esperar que la situación vaya mejorando, especialmente si comparamos las ventas de 2015 con las 2014 (412 coches eléctricos), pero lo cierto es que gran parte de ese incremento es achacable a la evolución global del mercado del motor en España, que creció cerca de un 21% de 2014 a 2015.
Por otra parte, comprar un Tesla Model 3 en España no será fácil. El fabricante todavía no cuenta ni con distribuidores y con redes de asistencia técnica en nuestro país. La única posibilidad es comprar un Tesla en España es, o la importación paralela (particulares y empresas que importan ellos mismos los coches y luego los venden en su mercado local por un precio bastante alto, o comprarlo a través de la web de Tesla, recibirlo en Holanda y tener que pagar, aproximadamente, otros 3.000 euros para que una empresa se encargue de traerlo a nuestro país, así como de su matriculación y demás.
Imagen: Norsk Elbilforening
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites