Noticias
El mercado de smartphones en Europa caerá por encima del 25% en 2020

El mercado de smartphones va a sufrir una caída bastante fuerte en Europa este año. Según las previsiones de IDC, esta caída sería ligeramente superior a un 25% debido a las situaciones de confinamiento provocadas por la crisis del coronavirus en los distintos países de la región. Pero esta caída puede llegar a ser muy superior, ya que según los escenarios más pesimistas que baraja la consultora, en el peor de los casos podría contraerse casi un 50%.
De convertirse en realidad cualquiera de los dos escenarios, sería el mayor revés para el sector de los últimos 20 años, y mucho mayor que el golpe que se llevó en la zona el sector como consecuencia de la crisis de 2008, que llevó a que el mercado de telefonía europeo cayese un 6,3% en 2008 y un 13,1% en 2009.
Además de la situación provocada por el coronavirus, en este caso también influye la bajada de las monedas de los países europeos que quedan fuera de la eurozona, entre las que hay varias de Europa del Este. La caída en la demanda de petróleo ha llevado también a otra bajada de su precio. En el caso del rublo ruso, esta caída ha sido del 25%, y la corona noruega también se ha visto bastante afectada. En muchos mercados, entre los que está Rusia, el valor del mercado de smartphones caerá de manera paralela a los cambios adversos del mercado de divisas, e IDC apunta a que éste será otro factor significativo en la contracción que sufrirá el mercado europeo este año.
Simon Baker, Director del programa de dispositivos en IDC EMEA, ha manifestado que «además del número de previsiones económicas en aumento que auguran que la caída del PIB en los principales países europeos puede ser el doble del que fue en 2008, si los confinamientos siguen hacia el verano tendremos que tener en cuenta otros factores con respecto a la situación actual. La mayoría del retail de telefonía está cerrado, mientras que para el creciente número de desempleados su prioridad este año será simplemente salir adelante. En Europa, el mayor impacto se lo llevarán claramente países como Italia y España, los más afectados por la crisis, pero según nuestro escenario de probabilidad esperamos que casi todos los mercados europeos caigan alrededor de una quinta parte«.
En el primer trimestre, el resultado inicial de la crisis del coronavirus fue una disrupción en el suministro de smartphones. Estos problemas ya han quedado atrás prácticamente todos, pero ahora los mercados se enfrentan a otra situación distinta por los confinamientos y los cierres, que habrá que ir valorando según evolucione.
-
NoticiasHace 5 días
La NASA se prepara para almacenar datos…en la Luna
-
NoticiasHace 5 días
Alexa llegará con IA generativa haciéndola más inteligente y más humana
-
NoticiasHace 5 días
Unity da marcha atrás: no cobrará por cada descarga de juegos creados con la plataforma
-
NoticiasHace 5 días
Amazon invertirá 4.000 millones en Anthropic para colaborar en el avance de la IA generativa