Conecta con nosotros

Entrevistas

«La sostenibilidad y el cálculo de la huella de carbono en tiempo real son fundamentales en el contexto actual»

Pablo Rivadulla

Director de Desarrollo de Negocio

Nextbitt

Publicado el

Nextbitt es una empresa tecnológica innovadora que se especializa en la gestión sostenible de activos físicos para organizaciones. Fundada en Portugal en 2015, Nextbitt ha desarrollado una plataforma integral que combina la gestión de activos, la eficiencia energética y el cálculo de la huella de carbono. Su misión es impulsar la descarbonización y facilitar la transición verde de las empresas a través de la optimización de sus operaciones y activos físicos.

La plataforma de Nextbitt ofrece una solución única que integra la gestión del ciclo de vida de los activos físicos, incluyendo edificios, instalaciones, máquinas, equipos y vehículos, con sistemas de gestión energética y ambiental. Esta combinación permite a las organizaciones reducir costes, optimizar el uso de recursos y minimizar su impacto ambiental, todo ello alineado con las crecientes exigencias regulatorias en materia de sostenibilidad.

[MCPRO] ¿Qué es Nextbitt y cuál es su propuesta de valor?

[Pablo Rivadulla] Nextbitt es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas para gestionar de manera sostenible los activos físicos de las organizaciones. Nuestra propuesta de valor se basa en tres pilares fundamentales: gestión de activos físicos, gestión energética y cálculo de huella de carbono. Todo ello integrado en una plataforma única que permite a las empresas optimizar sus operaciones y mejorar su sostenibilidad.

[MCPRO]¿Cómo surgió la idea de Nextbitt?

[Pablo Rivadulla] La empresa nació hace 10 años en Portugal, cuando tres profesionales de diferentes áreas identificaron una necesidad común en la gestión de activos. Inicialmente, se enfocaron en la consultoría y el desarrollo tecnológico, pero luego pivotaron hacia una solución SaaS en la nube que hoy es nuestro producto principal.

[MCPRO] ¿Qué diferencia a Nextbitt de sus competidores?

[Pablo Rivadulla] Nuestra principal diferenciación es nuestro enfoque holístico. Mientras que muchos competidores se especializan en áreas específicas, nosotros integramos la gestión de activos físicos con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Además, ofrecemos un acompañamiento continuo a nuestros clientes, lo que nos permite adaptarnos a sus necesidades cambiantes.

[MCPRO] Nextbitt pone un gran énfasis en la sostenibilidad y el cálculo de la huella de carbono. ¿Por qué es tan importante que esto se realice en tiempo real?

[Pablo Rivadulla]  La sostenibilidad y el cálculo de la huella de carbono en tiempo real son fundamentales en el contexto actual. Las empresas necesitan datos precisos y actualizados para tomar decisiones informadas y ágiles en materia de sostenibilidad. Nuestra plataforma permite a las organizaciones monitorizar y ajustar sus operaciones en tiempo real, lo que se traduce en una gestión más eficiente de los recursos y una reducción efectiva de las emisiones de carbono. Esto no solo ayuda a cumplir con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas, sino que también permite a las empresas identificar oportunidades de mejora continua en sus procesos, lo que a su vez puede llevar a ahorros significativos y a una mayor competitividad en el mercado.

In the System Control Data Center Operates Multiple Screens with Neural Network and Data Activities. Room is Dark and Full of Monitors with Working Neural Network on Them.

[MCPRO] Cómo soluciona Nextbitt la integración con herramientas y servicios de otros fabricantes.

[Pablo Rivadulla] La integración es un aspecto clave de nuestra plataforma. Hemos diseñado Nextbitt para ser altamente interoperable, lo que significa que puede integrarse fácilmente con una amplia gama de sistemas y soluciones de terceros. Utilizamos APIs abiertas y estándares de la industria para facilitar la conexión con sistemas ERP, soluciones IoT, plataformas de gestión de edificios, y muchas otras herramientas que las empresas ya puedan estar utilizando. Esto permite a nuestros clientes aprovechar sus inversiones tecnológicas existentes mientras obtienen el valor añadido de nuestra plataforma integral. Además, ofrecemos soporte técnico dedicado para asegurar que el proceso de integración sea lo más fluido posible, adaptándonos a las necesidades específicas de cada organización.

 [MCPRO]¿Cómo aplican la inteligencia artificial en sus soluciones?

[Pablo Rivadulla] Utilizamos IA en dos áreas principales. Primero, para la digitalización e interpretación de documentos, como contratos de mantenimiento. Segundo, para realizar mantenimientos predictivos, analizando patrones en los datos de múltiples máquinas para anticipar posibles fallos.

[MCPRO]¿Cuál es su visión sobre el futuro de la gestión de activos físicos?

[Pablo Rivadulla] El futuro está en los datos. Cuanto más granular y accesible sea la información, mejores decisiones podrán tomar las empresas. Nuestro objetivo es proporcionar datos en tiempo real que permitan a las organizaciones ser más eficientes y sostenibles.

[MCPRO]¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan al expandirse en el mercado español?

[Pablo Rivadulla] Uno de nuestros mayores desafíos es llegar a los clientes adecuados. Nuestro producto es muy potente, pero también complejo de explicar en una primera aproximación. Estamos trabajando en mejorar nuestra estrategia de comunicación y en generar contenido relevante que ayude a las empresas a entender el valor que podemos aportar.

[MCPRO] ¿Qué consejo daría a las empresas que están considerando implementar soluciones como las de Nextbitt?

[Pablo Rivadulla] Mi consejo es que entiendan que estas soluciones son necesarias para mantenerse competitivos en el mercado actual. La transformación digital está igualando las fuerzas entre empresas, y aquellas que no adopten tecnologías avanzadas corren el riesgo de quedarse atrás. Es importante ver más allá del coste inicial y considerar los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Lo más leído