Noticias
Chema Alonso deja de ser CDO de Telefónica: le sustituye Sebas Muriel

No habían pasado ni tres días después de que Telefónica presentase en el MWC sus avances en Open Gateway y los planes de la operadora para su despliegue futuro, cuando el CDO de Telefónica y encargado de hacer dicha presentación, Chema Alonso, ha anunciado en su perfil de LinkedIn que deja su puesto, en el que le sustituirá Sebas Muriel.
Alonso ha hecho un repaso de su trayectoria en la operadora, en la que entró en 2012 para ponerse al frente de Talentum, una iniciativa con la que atraer desarrolladores a la compañía. Después pasó a encargarse del área de ciberseguridad para empresas con la compra de Informática 64, su compañía, que fue el germen de ElevenPaths, el área de ciberseguridad de Telefónica, que con el tiempo se integró en Telefónica Tech.
En 2016 se convirtió en el CDO (Chief Data Officer) de la compañía, es decir, en su responsable de datos, y entró en su comité ejecutivo. Ese mismo año se puso al frente de Luca, la unidad encargada de ofrecer servicios de datos para empresas, que en 2019 pasó también a Telefónica Tech. Entre 2016 y 2019 fue también responsable del negocio de advertising de la operadora a nivel global, para después encargarse de la gestión de unas 20 empresas, en una tarea que supuso su consolidación para la creación de Telefónica Innovación Digital y Wayra.
Desde entonces hasta ahora fue responsable de las plataformas de servicios digitales de la empresa, que van desde su plataforma de apps móviles hasta su plataforma de vídeo y la de pagos. También de los equipos de innovación. En su última etapa en Telefónica, Alonso ha estado al frente de las plataformas centradas en datos de la compañía y se ha encargado de la creación del nuevo ecosistema de relación con la industria de la operadora, además de desarrollar Open Gateway. Durante los próximos meses, Alonso se encargará de facilitar la transición al puesto a Sebas Muriel.
Con este nuevo cargo, que además supone su entrada en el Consejo Ejecutivo de Telefónica, Muriel regresa a la operadora después de ser CEO durante los tres últimos años de GroupM Spain. En una etapa anterior ocupó diversos cargos de responsabilidad en Tuenti, de la que llegó a ser CEO. Primero de manera independiente y después como parte de Telefónica, hasta 2020. Después, durante los dos años siguientes, fue Director de Experiencia de clientes de la compañía.
Es Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA y IESE y cuenta con amplia experiencia en gestión empresarial y transformación digital. También conoce en profundidad las operaciones de Telefónica, así como del sector de las telecomunicaciones.
Este nombramiento supone un paso más en la nueva etapa de Telefónica, que tras la salida de Pallete, sustituido por Marc Murtra, está experimentando un profundo cambio en prácticamente todos los puestos de su cúpula directiva. Así, Emilio Gayo será su nuevo CEO, Borja Ochoa asumirá la Presidencia de Telefónica España, puesto que ocupaba Gayo hasta ahora, Sofía Collado se pondrá al frente de Telefónica Tech y Javier de Paz será el Presidente de Movistar+.