Conecta con nosotros

Noticias

OpenAI renegocia con Microsoft los términos de su acuerdo de cara a una salida a bolsa

Publicado el

OpenAI renegocia con Microsoft los términos de su acuerdo de cara a una salida a bolsa

OpenAI está inmersa en un proceso de negociación con Microsoft que tiene como objetivo la reescritura de los términos de su acuerdo, para que la compañía creadora de ChatGPT pueda salir a bolsa en un futuro sin que la implicación de Microsoft en las operaciones recientes de OpenAI sean un impedimento para su lanzamiento en los parqués.

Los cambios que saldrían de esta negociación, según Financial Times, también tendrán previsto que los de Redmond sigan teniendo acceso a sus modelos de IA de última generación. Un punto crítico de estas negociaciones es cuántas acciones recibiría Microsoft en una hipotético paso a compañía con ánimo de lucro, y pública, a cambio de los más de 13.000 millones de dólares que ha invertido hasta ahora en OpenAI. En concreto, la inversión realizada por la creadora de Windows en OpenAI hasta ahora asciende a 13.750 millones de dólares.

Al parecer, Microsoft está dispuesta a renunciar a una parte de las acciones que les corresponderían a cambio de poder contar con acceso a nueva tecnología que OpenAI desarrolle a partir de 2030, la fecha que ambas partes tienen fijada hasta ahora como límite para que Microsoft pueda acceder libremente a los modelos de OpenAI.

Paralelamente, ambas empresas están revisando los términos de un contrato más amplio, cuyo borrador se redactó cuando Microsoft invirtió los primeros 1.000 millones en OpenAI, allá por 2019.

Dado que OpenAI es una empresa privada, no hay ningún indicativo concreto de a cuánto podría ascender su valoración o de cuánto dinero querrían conseguir sus directivos, aunque varias fuentes cifran su valor en unos 260.000 millones de dólares.

A pesar de haber sufrido presiones por parte de empleados, investigadores y competidores como Elon Musk para que no abandonase su formato de compañía sin ánimo de lucro, y de que haya aparcado dicho cambio al menos por el momento, OpenAI va a cambiar su estructura por otra que le permita seguir preocupándose del bien común, al mismo tiempo que le permite contar con ánimo de lucro.

En una carta a los trabajadores de la empresa, Sam Altman, CEO de OpenAI, señaló hace unos días que la compañía, que nació como sin ánimo de lucro, seguirá estando supervisada y controlada por esa entidad sin ánimo de lucro. Según la carta, por ahora su rama con ánimo de lucro se convertirá en una empresa de beneficio público (PDC), un formato que ya han adoptado Anthropic y X.ai, aunque siempre bajo control de la ONG, que seguirá siendo un «gran accionista» de OpenAI.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído