Conecta con nosotros

Noticias

Más cambios en Intel: estudia una renovación en sus procesos de fabricación de chips

Publicado el

Más cambios en Intel: estudia una renovación en sus procesos de fabricación de chips

La nueva dirección de Intel está estudiando cambios profundos en sus procesos de fabricación de chips para atraer varios clientes de tecnología de primer nivel, según Reuters. Si finalmente toman la decisión de seguir adelante con los cambios, dejarán de utilizar completamente determinadas tecnologías de fabricación de semiconductores que llevan utilizando ya bastante tiempo.

El pasado mes de junio, la dirección de la compañía llegó a la conclusión de que uno de los procesos de fabricación en los que Pat Gelsinger confiaba ciegamente para reconducir la marcha de la compañía, conocida como 18A, estaba perdiendo atractivo para sus clientes.

Desligarse de las ventas externas de los procesos de fabricación 18A y su variante 18A-P, en cuyo desarrollo Intel ha invertido miles de millones de dólares, sería un desastre para la compañía, que sufriría un impacto de cientos o miles de millones en pérdidas. Además, el principal cliente de este proceso ha sido siempre la propia Intel. Por tanto, es vital convencer a terceros clientes para usar las fábricas de Intel de cara al futuro. Pero su proceso 18A ha sufrido retrasos.

Ante esto, Lip-Bu Tan, CEO de Intel, ha respondido en principio destinando más recursos al proceso de fabricación de chips de próxima generación de la compañía, el 14A, con el que la compañía espera tener ventaja con respecto a las tecnologías de fabricación de su rival TSMC.

Este paso, además, es parte de una estrategia para atraer a clientes como Apple y Nvidia, que actualmente son clientes de TSMC, y fabricar sus chips. Pero los cambios que quiere hacer Tan es probable que no se queden aquí. En la próxima reunión de la junta directiva de Intel Tan quiere tratar diversos temas relacionados con esto, entre los que está dejar de vender su tecnología de proceso 18A a nuevos clientes.

Eso sí, es probable que la junta no tome una decisión al respecto hasta la junta que celebren el próximo otoño, debido a la complejidad de la medida y la ingente cantidad de dinero que estaría en juego. Mientras tanto, Intel apunta a alcanzar un nivel de producción elevado de sus chips antes de fin de año utilizando la tecnología de proceso 18A. Pasado un tiempo llegaría la producción de chips con dicha tecnología para los clientes externos.

En medio de todas estas dudas, intentan conseguir tener la tecnología de proceso 14A a tiempo para conseguir grandes contratos, y podrían decidir quedarse con sus planes actuales para el avance del 18A. Intel está adaptando la tecnología 14A a las necesidades de los clientes para intentar que tenga éxito, pero utilizará la tecnología de fabricación de chips 18A para los clientes con los que ya tenga un acuerdo para hacerlo, independientemente de la decisión que tome la junta.

También seguirá utilizando el proceso en los casos en los que ya había planes de utilizarlo, como sucede con los chips de Intel ya diseñados para usar la tecnología 18A, y ya se ha acordado que fabrique con ella una cantidad de chips relativamente baja que ya había comprometido con Amazon y Microsoft.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído