Recursos
Toda la historia del SIMO
Todo empezó en el año 1960, entre un grupo de jóvenes ingenieros de Madrid. Luis
Alberto Petit, el promotor principal de esta feria de la informática, recuerda que el nacimiento del SIMO fue casi de casualidad. La primera edición no se celebraría hasta 1961, en el Palacio de Exposiciones del Retiro, ya entonces un total de 43 expositores participaron y fue visitada por unas 10.000 personas.
Todo empezó en el año 1960, entre un grupo de jóvenes ingenieros de Madrid. Luis Alberto Petit, el promotor principal de esta feria de la informática, recuerda que el nacimiento del SIMO fue casi de casualidad. La primera edición no se celebraría hasta 1961, en el Palacio de Exposiciones del Retiro, ya entonces un total de 43 expositores participaron y fue visitada por unas 10.000 personas.
Cartel anunciando el primer SIMO.
En cuanto al curioso nombre de «SIMO» quería obviar la imposibilidad legal de denominar a aquella muestra con el nombre de «feria», una decisión en aquel entonces monopolizada por el ministerio de Comercio. «Queríamos informar a la sociedad que no tenía que triunfar sólo con aparatos, sino con medios más modernos«, afirmó Petit. También aparecen las primeras conferencias técnicas, precedentes de lo que después serán las jornadas del salón. Los organizadores consideran que más allá de la visita a los stands de las empresas, hay que hacer comprender las ventajas de las nuevas máquinas que permiten automatizar el trabajo en oficinas y negociados.
Hasta el siglo XXI, este white paper detalla de primera mano todos los entresijos, problemas y gratificaciones de lo que, hoy en día, está considerada como la Feria informática más importante de España.
Idioma del texto: Español.
Desarrollado por: SIMO.
Extensión: 13 páginas.
-
A FondoHace 7 días
El código de barras: 50 años de un invento que cambió el comercio y la sociedad
-
EventosHace 7 días
WWDC 2023: Qué esperamos del evento de Apple además del dispositivo Reality Pro
-
NoticiasHace 7 días
Más del 60% de desarrolladores ya trabaja o se forma en desarrollo asistido por IA
-
NoticiasHace 7 días
Powerleader aclara la polémica de sus CPUs x86 y dice que cuentan con el soporte de Intel