Conecta con nosotros

Recursos

Quest Software ayuda a Banca Cívica a integrar su correo

Publicado el

Banca Cívica

La compañía anunció recientemente que Banca Cívica había conseguido migrar y consolidar 10.000 buzones de entornos diferentes (Exchange y Notes) a un entorno simplificado de Microsoft.

La entidad bancaria, constituida gracias a la unión de Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Cajasol, se enfrentaba al desafío de integrar el correo de las cuatro entidades en un único punto, agilizando al máximo los mecanismos de comunicación, con el objetivo de presentar una imagen única de cara al exterior.

El departamento de TI del banco tenía el reto de integrar en el menor tiempo posible las diferentes tecnologías de correo existentes en las cajas origen. Los técnicos debían conseguir convertir la plataforma de correo electrónico y colaboración en un entorno unificado basado en Exchange 2010, con el fin de evitar la segmentación entre distintas tecnologías de correo electrónico existentes: Exchange 2003, Exchange 2007, Exchange 2010, Lotus Notes/Domino 8.5, diferentes servidores BES en cada entidad, diferentes sistemas de almacenamiento de correo en cada entidad y diferentes sistemas de Archivado de Datos.

Por otra parte, Banca Cívica necesitaba un proveedor que le ofreciera un conjunto de soluciones que le permitieran minimizar el plazo de ejecución de la integración y el impacto de la transición, tanto entre las organizaciones de origen como en la de destino, mitigando el riesgo y generando una lista global de direcciones (GAL) unificada en el menor tiempo posible.

Gracias a la gama de soluciones de Quest, con Quest Migration Manager for Exchange, Notes Migrator for Exchange o Recovery Manager for Active Directory, la banca cuenta ahora con un solo correo para todas sus entidades, lo que ofrece una imagen unificada de cara al exterior.

Necesidades

Banca Cívica buscaba herramientas que garantizaran la fidelidad e integridad de la información migrada de los buzones, que permitiesen la coexistencia de entornos previa a la migración y que asegurasen que no se colapsaran las comunicaciones de la organización durante la migración.

Quest Migration Manager for Exchange

Para ello y tras evaluar otros productos disponibles en el mercado a través de demos, y la propia herramienta de Microsoft para Migraciones de Exchange, el banco eligió:

– Quest Migration Manager for Exchange que ofrece una coexistencia real para migraciones in situ y actualiza automáticamente los perfiles de usuario de Outlook para garantizar una migración eficiente y sin inconvenientes. Del mismo modo, asegura que toda la información de buzones de usuario, buzones compartidos, Carpetas Publicas, permisos, etc… son migrados a la nueva plataforma.

– Notes Migrator for Exchange que permite migrar con confianza desde Lotus Notes a Microsoft Exchange, convirtiendo la información de buzones, “mail.in databases”, buzones de recursos, permisos, etc., a formato Microsoft Exchange.

– Coexistence Manager for Notes que asegura la coexistencia entre los diferentes entornos Notes y Exchange durante la migración, permitiendo trabajar con directorios unificados durante el proceso de migración.

– Quest Collaboration Services que proporciona una sincronización en tiempo real de información de disponibilidad y listas globales de direcciones (GAL) para Microsoft Exchange Server

Recovery Manager for Active Directory que permite la recuperación de datos del Directorio Activo después de borrados accidentales o modificaciones incorrectas, en cuestión de minutos, en vez de horas y daba seguridad en caso de que hubiera algún problema.

Eduardo Martín, PSO consultant de Quest Software en España, afirmó: «El uso de estas herramientas ha permitido a Banca Cívica migrar 10.000 buzones de correo electrónico en un corto periodo de tiempo. En tan sólo 96 jornadas de trabajo por parte de un Consultor de Quest se migraron las 10.000 cuentas de correo electrónico, algo que, con otros medios, hubiera necesitado del trabajo de un equipo de ocho técnicos especialistas durante al menos 100 días».

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído