Noticias
Intel espera reducir plantilla un 5% durante este año
Según publican en Computer World, Intel planea una reducción del 5% de su plantilla a nivel global, en un año en que los ingresos mantienen un ritmo plano sin grandes crecimientos. El fabricante de chip dio a conocer estas espectativas tras anunciar sus últimos resultados.
Ellos todavía no ven una recuperación en el mercado del PC y aunque sus ganancias se han visto aumentadas un 6% en Estados Unidos, llegando alos 2.600 millones de dólares, sus ingresos solo han aumentado un 3 % (13.800 millones de dólares). Los mayores ingresos de la compañía vinieron de su división PC Client Group, pero estas ventas se vieron afectadas por la desaceleración en el crecimiento de la división de Data Center.
La Era Post PC lleva siendo un lastre para Intel desde el año pasado. En el 2013 sus ingresos se reducieron un 1 % hasta los 52.700 millones de dólares, mientras que los ingresos netos lo hicieron en un 13 %, llegando a los 9.600 millones de dólares.
Para el 2014 prevé que los ingresos y márgenes sean todavía más planos.
«Intel está alineando los recursos para satisfacer las neceisdades de la empresa durante este año. Esto incluye una reducción de la mano de obra específica y una realineación de los recursos«
La Compañía ya ha calculado que la tasa de desgaste de su plantilla es de un 4% por año. Una reducción de la plantilla podría lograrse con redistribuciones, programas de volutarios, jubilaciones y con el propio «agotamiento» de la plantilla. Por el momento cuentan con 108.000 trabajadores para el cuarto trimestre en Estados Unidos. Un recorte del 5 % supondría 5.400 puestos de trabajo, quedándose en 103.000
Intel ya domina el sector PC y ahora sus esfuerzos se dirigen a ponerse al día con las tabletas y demás dispositivos móviles. Entre otras cosas está pagando a los fabricantes para compensar los costes adicionales asociados al uso de los chips Intel Bay Trail en lugar de los ARM de la competencia.
«De vez en cuando cambiamos las prioridades organizativas y esto puede dirigir las necesidades de contar con diferentes habilidades dentro de las diferentes organizaciones. También puede significar tener que revisar las prioridades de determinadas actividades que pueden llevar a un movimiento de fuerza de trabajo de aquellas áreas que tienen un crecimiento escaso o lento a áreas con verdadero crecimiento así como a nuevos negocios.».
-
NoticiasHace 5 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 5 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
A FondoHace 5 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites
-
NoticiasHace 5 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla