Noticias
El m-commerce generará 330.000 millones de euros en Europa en 2019
Un estudio de Mintel publicado hoy, revela que el m-commerce será uno de los principales ingredientes de la oportunidad digital europea en los próximos años. De hecho, el estudio asegura, que las ventas a través de dispositivos móviles se doblarán en los próximos 5 años. Sólo en 2014 se espera que las ventas se disparen un 17% en términos interanuales hasta generar un negocio de 193.000 millones de euros. El monto supone el 7% del total de las ventas minoristas en Europa. En 2019 el volumen se estirará hasta los 330.000.
El informe estudia los cinco principales mercados europeos (Alemania, Italia, España, Francia y Reino Unido) y elabora el perfil del usuario europeo que compra en Internet. Cada vez más europeos utilizan sus dispositivos conectados (tablets y smartphones, fundamentalmente) para adquirir bienes online y lo hacen fundamentalmente desde sus hogares. Se espera que el gasto medio por usuario en 2014 sea de 409 euros.
Las compras online se reparten entre Alemania (27%), Reino Unido (24%) y Francia (17%). Juntos acumulan más del 70% de todas las ventas hechas a través de Internet. Italia y España son mercados menos activos en términos absolutos, aunque superan a Francia y Alemania en uso de dispositivos móviles para comprar online. Por su parte, el gasto medio en 2014 en compras por Internet será de 925 euros en Noruega, 745 euros en Suiza y 725 euros en Reino Unido.
En mercados como Italia la tendencia de comprar vía móvil alcanza el 41% de todas las ventas hechas por Internet. En el maduro mercado de Reino Unido el porcentaje es del 41%, apenas un punto porcentual superior a España con un 40%, donde la penetración de smartphones es una de las más altas de la región. En comparación con estos mercados las ventas vía móvil no son tan populares en Alemania y Francia, que registran un volumen de uso de un 33% y un 28%, respectivamente.
Si nos referimos a compras hechas a través de tablets, el mapa europeo varía ligeramente. Reino Unido es el país que lidera las compras a través de estos dispositivos (con un 35% de uso). Como ocurre con el móvil, Italia es el país que más se acerca a los británicos, con un 32% de uso. Le siguen España, con un 26% y Francia y Alemania, con un 23% respectivamente.
-
NoticiasHace 5 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 5 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 5 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 5 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites