Noticias
FACUA denuncia la subida de Movistar Fusión por supuestos abusos

A partir del 5 de mayo, los clientes del pack Movistar Fusión tendrán que pagar 5 euros más por sus tarifas, algo que Facua ha considerado «fraudulento«, y lo ha denunciado ante las autoridades de Consumo y Telecomunicaciones. La asociación le envió el pasado martes un requerimiento a Telefónica pidiendo la anulación de la subida, no encontrando respuesta.
Según Facua, la compañía podría obtener más de 220 millones de euros anuales en beneficios por el incremento tarifario y que incurriría en la aplicación de cláusulas abusivas, publicidad engañosa y el incumplimiento de obligaciones contractuales. Así, vulneraría la Ley General de Publicidad, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y el Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.
La asociación advierte de que el incremento tarifario anunciado es ilegal ya que Telefónica lleva asegurando desde el lanzamiento de estos servicios que «los precios de Movistar Fusión serán precios finales y para siempre». Así lo hizo, por ejemplo, en el comunicado de presentación que emititó en septiembre de 2012.
La promesa publicitaria lleva realizando Telefónica desde hace dos años y medio tiene valor contractual, recuerda FACUA. Así, no sólo los clientes con contratos de permanencia tienen derecho a reclamar que la multinacional española mantenga las tarifas durante su vigencia. Todos los usuarios de Movistar Fusión pueden exigir al operador que nunca aplique una subida de precios.
-
NoticiasHace 6 días
AMD presenta las aceleradoras de IA, Instinct MI350
-
NoticiasHace 6 días
Salesforce Marketing Cloud Next, una solución de IA agéntica para el sector del marketing
-
NoticiasHace 6 días
Ciberseguridad para CEOs: protección de datos corporativos en los viajes
-
NoticiasHace 6 días
Meta cambia de estrategia en IA: invierte en Scale AI y contrata a su CEO