Noticias
Oracle apuesta fuerte por el PaaS
Hoy Oracle celebraba su Oracle Cloud Day en el que han mostrado su clara confianza en la nube y en concreto en el mercado de Plataforma como Servicio (Paas). Según IDC se prevé que que este mercado alcance los 14.400 millones de dólares en 2017. El fuerte incremento del uso de dispositivos móviles inteligentes y de redes sociales ha provocado un cambio radical en las organizaciones que, en su evolución hacia la transformación digital, necesitan de una plataforma tecnológica que les permita construir, probar y extender con agilidad sus servicios de aplicaciones.
Este evento ha sido presentado por Leopoldo Boado, Country Manager de Oracle Ibérica, y con Félix del Barrio, Vicepresidente de estrategia Cloud de Oracle para EMEA Sur de Europa como ponente principal, ha constado de una serie de demostraciones prácticas sobre las capacidades de Oracle.
El evento ha incluido demostraciones de diversos componentes de la propuesta PaaS de la compañía como son Oracle Database Cloud Service, Oracle Java Cloud Service, Oracle Documents, Oracle Social Network, Oracle BI Cloud Service, Oracle Mobile Cloud Service y Oracle Process Cloud Service.
Claves del mercado
[pajarito]PaaS se está convirtiendo en una de las claves del mercado cloud[/pajarito]. También es una de las claves del crecimiento de Oracle en este mercado. De acuerdo con los datos de la última conferencia de resultados financieros de la compañía del tercer trimestre de su año fiscal 2015, Oracle consiguió 150 clientes nuevos de soluciones PaaS. En la actualidad el proceso se ha acelerado; sólo en EMEA Sur, las referencias son más de 200, de las cuales 80 son en el mercado de España y Portugal.
En este sentido Félix del Barrio ha hecho un especial hincapié en que su principal elemento diferencial es que posean la propiedad intelectual de todas las capas. De esta forma se refuerza la seguridad de los servicios que otorgan. Pero no se han olvidado de la integración y trabajan para mejorar su servicio y ofrecer una nube completamente híbrida y al servicio del cliente.
En cuanto a la seguridad, Felix del Barrio remarcó que son los clientes los que tienen la clave de los datos, ellos únicamente mueven los «contenedores». Pero su oferta de PaaS también ofrece la posibilidad de que los clientes guarden en su nube aquellos datos que no quieran colocar en la nube pública.
IDC considera que las inversiones en software cloud y en el mercado PaaS están creciendo a un ritmo mucho más elevado que las inversiones en software tradicional. Mientras el desarrollo y despliegue general de aplicaciones se espera que crezca a un ritmo anual del 8% desde 2013 a 2018, el mercado PaaS crecerá en torno al 27% en el mismo periodo.
Desplazados por otros recién llegados, los modelos de negocio tradicionales están desapareciendo, mientras el ‘time to market’ se acorta y la flexibilidad de los procesos se percibe como un valor en alza. En este escenario disruptivo, las empresas deben ofrecer a sus clientes experiencias digitales multicanal en tiempo real que cumplan con sus expectativas. IDC prevé que la integración, consolidación y racionalización de la tecnología del marketing representará un promedio del 35% del presupuesto total de tecnología de marketing a lo largo de este mismo año, 2015.
Las ofertas PaaS están ayudando a los diferentes departamentos de las empresas en la habilitación de aplicaciones móvil y cloud, nuevas o heredadas, mientras agilizan su suministro y elevan su escalabilidad. También ayuda a satisfacer la creciente demanda de los negocios de acelerar el desarrollo, suministro, revisión y mantenimiento de aplicaciones; sin olvidar que impulsa la adaptación de aplicaciones TI para audiencias y dispositivos emergentes, en un momento en el que los clientes buscan una experiencia multicanal satisfactoria.
Directrices a tener en cuenta antes de adoptar PaaS
En opinión de Oracle, las empresas deben tener en cuenta los siguientes elementos antes de adoptar PaaS.
- Entender qué solución se necesita: las empresas deben establecer sus prioridades entre el time to market y el coste de las soluciones. Es importante para las empresas elegir el fabricante adecuado que pueda suministrar a la vez PaaS e IaaS fiables para desplegar las aplicaciones.
- Elección de producto: las habilidades de las organizaciones son importantes para el éxito de la implementación. Elegir productos basados en estándares maduros con portabilidad reduce el riesgo.
- Elección del proveedor: es necesario seleccionar cuidadosamente el proveedor de servicios PaaS que garantice la disponibilidad de los servicios a futuro y que disponga de la capacidad de inversión para mejorarlos de manera continua.
- Requerimientos de cambio futuro: implantar una solución exitosa no siempre es suficiente para satisfacer las necesidades del negocio. La habilidad de cambiar rápidamente de funcionalidad usando gestión automatizada de infraestructura que permita la retroalimentación del cliente es un factor decisivo para elegir una PaaS. La capacidad de la solución para escalar rápidamente mientras responde a demandas imprevistas reduce riesgos y optimiza los ingresos, tanto directa como indirectamente, elevando así la satisfacción del cliente.
Oracle Cloud Platform as a Service
Oracle trabaja para mantener sus plataformas middleware y de bases de datos en primera línea de evolución de la tecnología porque, aunque su oferta es reciente, tiene por delante una clara oportunidad de ganar cuota de mercado en PaaS. También cuenta con una comunidad Java y de desarrolladores de bases de datos que supera los 15 millones de personas, con programas de desarrollo que permiten a este ecosistema aprovechar las soluciones Oracle Cloud.
Oracle está consiguiendo una posición competitiva en el mercado con:
- Una amplia gama de servicios que abarcan desde la pura computación al almacenamiento para móvil, Big Data, gestión de procesos y documentos para permitir el montaje de aplicaciones con un amplio rango de capacidades.
- Opciones de despliegue y portabilidad entre entornos públicos y privados.
- El software de base de datos de Oracle, Java, y los estándares asociados dotan a la tecnología Oracle PaaS de una base y componentes muy conocidos y aceptados entre las empresas.
- Una única plataforma para móviles, on-premise y aplicaciones cloud que hace más fácil construir y mantener soluciones de negocio utilizando un set integrado y unificado de componentes.
- Servicios que optimizan el despliegue de aplicaciones y la atención de los departamentos TI y no TI, incluyendo el de desarrollo, operaciones y arquitecturas TI y las líneas de negocio individuales.
- Capacidad para los clientes para implementar soluciones middleware, lo que proporciona a los usuarios una experiencia digital conectada con los sistemas back-end existentes.
Parte de Oracle Public Cloud, la nube pública de Oracle PaaS consta de plataforma de desarrollo, aplicaciones y servicios. Oracle Nube PaaS ayuda a los desarrolladores a crear y desplegar rápidamente aplicaciones ricas o ampliar aplicaciones Oracle Cloud SaaS. Además ofrece una amplia gama de servicios de plataforma (desarrollo / gestión / integración) e infraestructura (cálculo / ancho de banda / memoria).
Oracle utiliza los mismos estándares, arquitectura y productos en la nube pública que en la oferta de soluciones para nube privada o soluciones on premise. Esta capacidad beneficia a los clientes que buscan una mayor portabilidad de las cargas de trabajo en una arquitectura híbrida.
Oracle Cloud PaaS integra servicios de base de datos, back up de BBDD, Java, Java Cloud Service, BI, servicios de documentos en la nube para dispositivos Android e iOS, servicios en nube móvil o big data.
-
Content5 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias6 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo5 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo5 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial