Noticias
Seguidores de ISIS amenazan a Mark Zuckerberg y a Jack Dorsey
La lucha contra la difusión del terrorismo es continua también en Internet, con gobiernos y empresas vigilando y tratando de detener la actividad de distintos grupos terroristas y sus seguidores. Sobre todo en las redes sociales, que son uno de los sistemas utilizados por ISIS y otros grupos terroristas afines para difundir su actividad y amenazas. Así, Facebook y Twitter han emprendido sendas campañas en los últimos meses para eliminar la actividad que los extremistas del estado islámico llevan a cabo en ellas. Y, como cabría esperar, no parecer que a los seguidores de ISIS les haya gustado mucho el borrado de sus cuentas y mensajes, y un grupo de ellos ha amenazado tanto a Mark Zuckerberg como a Jack Dorsey.
Estas amenazas se hicieron patentes gracias a un vídeo publicado en redes sociales por el grupo de hackers afín a ISIS «Ejército de Hijos del Califato». En él aparecen fotos de los CEOs de Facebook y Twitter rodeados de llamas y como blancos de balas. El vídeo, titulado «Llamas de los Seguidores», ha sido calificado de auténtico, como apunta Cnet, por Storyful, una startup que se dedica a verificar las noticias que aparecen en la web social.
La razón por la que ambos se han convertido en objetivo del grupo es clara. Sus compañías llevan varios meses borrando posts y cuentas de usuarios que promueven la violencia y el terrorismo. Por otro lado, ambos se han reunido, junto con otros directivos de empresas de tecnología, con varios representantes de los cuerpos de seguridad de Estados Unidos con el fin de poner en común estrategias y opciones para combatir el terrorismo. Este encuentro tuvo lugar en Silicon Valley, tras los atentados de París y San Bernardino, ocurridos ambos en otoño del año pasado.
Twitter ha eliminado ya, desde mediados de 2015, más de 125.000 cuentas por amenazas y promoción de actos terroristas. Casi todas ellas estaban relacionadas con el ISIS. En cuanto a Facebook, que prohibe cualquier forma de exaltación o promoción de este tipo de acciones, ha cerrado ya varios perfiles. Entre ellos, el de Tashfeen Malik, que a principios de diciembre de 2015 asesinó junto a otro atacante a 14 personas en la localidad californiana de San Bernardino.
Pero por más esfuerzos que hagan en Twitter y Facebook por borrar cuentas de terroristas, estas vuelven a aparecer, como demuestra la publicación del video en ambas. Además, los creadores del vídeo sostienen que por cada cuenta eliminada crearán 10 nuevas. Por ahora, el vídeo afirma que los hackers asociados con ISIS tiene control de más de 10.00 perfiles y 150 grupos de Facebook, así como de más de 5.000 cuentas de Twitters. Al parecer, muchas de ellas las manejan seguidores de ISIS.
Por ahora, ni en Facebook ni en Twitter han hecho declaraciones al respecto, aunque es poco probable que estas amenazas hagan que los responsables de ambas redes cesen su lucha contra la promoción de las actividades de ISIS.
-
A FondoHace 6 días
Las 10 máquinas más poderosas del TOP500 de Supercomputadoras
-
NoticiasHace 5 días
AMD presenta las aceleradoras de IA, Instinct MI350
-
A FondoHace 7 días
Pikolin impulsa la experiencia digital de sus clientes con Salesforce Agentforce
-
NoticiasHace 7 días
MSI presenta nuevos servidores empresariales en el ISC 2025