Noticias
Qué ofrece el nuevo conector HDMI 2.1

HDMI 2.1 es la nueva especificación del estándar de audio y vídeo digital cifrado sin compresión, sustituto natural del euroconector desde 2002 y cuya llegada al mercado está prevista para el segundo trimestre.
El soporte a vídeo de ultra alta resolución, hasta 8K con 60Hz y 4K 120 Hz, para un ancho de banda de 48 Gbps, es una de las grandes mejoras de HDMI 2.1.
Otra de las novedades es el soporte a HDR con metadatos dinámicos. HDMI 2.0a ya es compatible con alto rango dinámico HDR pero sólo con metadatos estáticos, incapaces de adaptarse al hardware. Con los metadatos dinámicos será posible variar los parámetros de la imagen para adaptarse a las características específicas de cada televisor o monitor, luminancia, niveles de negro o fidelidad de los colores.
Un nuevo “modo de juego” añadido a la especificación hará la función de tecnologías de sincronización de imagen actuales como G-Sync de NVIDIA y FreeSync de AMD, poniendo al día HDMI 2.1 con Display Port en este aspecto. El nuevo modo trabajará con PC y consolas.
HDMI 2.1 también será capaz de utilizar los nuevos cables y puertos con sonido Dolby Atmos y tecnologías similares como DTS X, gracias al soporte incorporado para audio basado en objetos.
Aunque HDMI 2.1 es compatible con versiones anteriores de la especificación, necesitaremos nuevo cableado que ofrezca 48 gigabits por segundo de ancho de banda y así sacar provecho del mismo. El cable también funciona con el antiguo HDMI 1.3 (10,2 Gbps) y el HDMI 2.0a (16 Gbps), aunque esos puertos no soportarán las nuevas características de HDMI 2.1.
HDMI Alt
Además de HDMI 2.1, el grupo responsable del formato, HDMI Consortium, anunció HDMI Alt, otro estándar que en este caso permitirá conexiones bajo el puerto USB Type-C sin necesidad de adaptadores.
HDMI Alt tendrá las mismas características de salida de vídeo como una conexión HDMI 1.4b. Esto incluye el soporte para vídeo 4K o 3D, sonido surround o canal de retorno de sonido ARC. También permite un canal Ethernet HDMI (HEC). Y todo ello de forma muy sencilla realizando la conexión con un solo cable y sin necesidad de adaptadores, para unir dos importantes estándares como HDMI y USB Type-C.
-
A FondoHace 7 días
Andrés del Zotto, de Telefónica: «Salesforce nos ayuda en modelos de IA para trabajar con nuestros clientes»
-
RecursosHace 7 días
Cómo cumplir con los requisitos legales en la gestión de datos
-
A FondoHace 7 días
La Inteligencia Artificial al servicio de la mejora de la predicción meteorológica
-
NoticiasHace 6 días
HPE y NVIDIA ofrecen una solución de IA Generativa completa e integrada