Noticias
EyeOS, el agujero negro de Telefónica

EyeOS, compañía que fundó hace unos años Pau García-Milá y que Telefónica adquirió en 2014, está en una situación límite. Especialmente tras hacerse públicas sus cifras de 2016. Tal como apunta El Español, la compañía ha registrado unos ingresos de 70.000 euros en 2016 y unas pérdidas de 3,6 millones, el doble que en 2015, cuando perdió 1,8 millones de euros.
Después de que Telefónica anunciase la «desconexión» de la compañía a finales de 2016, todo estaba en el aire para EyeOS. La compañía decidió sacar sus productos de su cartera de servicios después de constatar que no había nada que hacer para salvarla, después de intentarlo varias veces. La primera cuando la compró, al parecer por un precio simbólico. La segunda, a finales de 2015, cuando Telefónica inyectó 2,6 millones de euros en la empresa para equilibrar sus cuentas y, literalmente, rescatarla. Ahora podría estar pensando en hacer lo mismo, aunque la operación está pendiente de aprobación.
Mientras, EyeOS está en causa de disolución después de que su negocio lleve en caída libre tres años. En la actualidad su patrimonio neto es negativo, por lo que, según la normativa vigente, la empresa está obligada a convocar junta general de accionistas en un máximo de dos meses para adoptar el acuerdo de disolución de la sociedad, si no consigue una inyección de capital, lo que no está claro que vaya a pasar.
A pesar de que el equipo de la compañía se ha repartido desde su desconexión en otros proyectos del Grupo Telefónica, y de que su número de empleados ha bajado de 26 a 21, el gasto en sueldos de EyeOS ha crecido, y ha pasado de 1,34 a 1,73 millones de euros.
Telefónica le ha reconocido a El Español que EyeOS es actualmente una empresa sin actividad, pero no aclara si se va a ampliar su capital o a disolverla. El propio responsable de Innovación del grupo, Gonzalo Martín-Villa, reconocía en diciembre que no sabía lo que iba a pasar con ella a nivel jurídico. El misterio se resolverá en unas pocas semanas, aunque no parece que EyeOS tenga muchas opciones de futuro.
-
NoticiasHace 7 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
Tres claves para entender fácilmente el crecimiento de NVIDIA y su peso en el mundo de la IA
-
NoticiasHace 5 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 5 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo