Noticias
Sony se compromete a utilizar un 100% de energía renovable

Los principales gigantes tecnológicos se han mostrado totalmente comprometidos con el medio ambiente, aunque en la práctica no todos han llevado a cabo las mismas medidas ni han adquirido los mismos compromisos. Sony es uno de los mejores ejemplos, ya que la firma japonesa se ha mostrado a favor de la energía renovable, pero no había tomado medidas concretas para apostar por ella de forma plena.
En uno de sus últimos comunicados Sony ha comentado que está comprometida con sus objetivos de Green IT, y que se ha marcado como objetivo utilizar un 100% de energía eléctrica renovable. Una meta loable aunque lejana, ya que esperan poder conseguirlo en algún momento de 2040, es decir, dentro de 22 años.
Este nuevo compromiso permitirá a Sony entrar en el grupo RE100, una iniciativa formada por empresas de primer nivel (entre las que se encuentran firmas como Facebook, Google y Microsoft) que aspiran a utilizar un 100% de energía renovable antes del año 2050.
Greenpeace valoró de forma muy negativa a Sony en el estudio dedicado al uso de energía sostenible que las empresas hicieron durante 2017. La compañía japonesa apenas alcanzó el 5%, lo que le acabó costando un suspenso por parte de la conocida ONG. Con este precedente, y viendo la importancia que la energía renovable y las políticas de Green IT tienen en a nivel de optimización, de eficiencia y de imagen de empresa no es extraño que Sony haya decidido mover ficha y reforzar su compromiso con el medio ambiente.
El primer gran paso por parte de Sony hacia la consecución de ese objetivo se producirá en 2030, fecha en la que esperan utilizar un 30% de energía renovable en todas sus instalaciones. Kenichiro Yoshida, presidente y CEO de Sony Corporation, se ha mostrado contento con la integración de Sony en el RE100 y ha comentado que esperan que su decisión anime a otras empresas a seguir sus pasos.
-
A FondoHace 7 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 6 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 7 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 7 días
TikTok también se apunta a los chatbots y desarrolla el suyo: Tako