Noticias
Amazon acusa a Trump de «presiones inadecuadas» sobre el contrato de defensa JEDI

Amazon no está dispuesto a callarse. Tras denunciar el proceso de adjudicación del contrato JEDI (que como os contamos en MCPRO, acabó en manos de Microsoft) ahora ha dado un paso más y ha acusado directamente a Donald Trump de haber ejercido «presiones inadecuadas» para apartar a AWS de la carrera. Según ha deslizado la compañía, la decisión no estaría fundamentada en criterios técnicos, sino que sobre todo habría pesado la animadversión que siente Trump por Jeff Bezos, CEO de Amazon.
Como ha explicado la propia AWS, en su opinión, el departamento de Defensa de Estados Unidos no ha revisado adecuadamente la documentación que le ha enviado la compañía (afirman que solo ha consultado documentos antiguos) y que han pasado por alto ventajas estratégicas clave de Amazon frente a sus competidores, lo que ha acabado por beneficiar a Microsoft.
Tal y como indicamos en su momento, a lo largo de todo este proceso (que se ha prolongado durante más de un año) AWS siempre se ha mantenido como el más firme candidato a hacerse con el contrato, entre otras cosas por su trabajo codo a codo con la CIA en un proyecto muy similar. Además no hay que olvidar que la de Bezos es la mayor compañía de cloud computing y ninguno de sus rivales se le acerca en términos de capacidad.
Todo cambia sin embargo a última hora, cuando Trump afirma públicamente que «otras empresas» deberían tener la oportunidad de ganar JEDI, añadiendo que Microsoft, IBM y Oracle se habían quejado sobre la poca transparencia del concurso. Lo cierto es que siempre que puede, el presidente de Estados Unidos critica abiertamente al Washington Post (propiedad de Jeff Bezos) al que insistentemente acusa de difundir fake news en su contra. Esas declaraciones de hostilidad han sido incluidas en la denuncia presentada por Amazon, en la que se afirma que la adjudicación peca de parcialidad, al ser Bezos percibido como «un enemigo político».
Además indica que en las pruebas efectuadas por el departamento de Defensa, no se han «reconocido los numerosos casos en los que las capacidades de AWS excedían ampliamente los requisitos de rendimiento, a la vez que se han pasado por alto los casos en los que Microsoft no ha sido capaz de demostrar cómo su solución cumplía con los requisitos técnicos».
Por supuesto en una comparecencia pública, el organismo público norteamericano ha rechazado todos los cargos, afirmando que la decisión se ha tomado por parte de un comité independiente de expertos y que no ha habido «ningún tipo de influencia externa en el proceso de decisión».
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites