Noticias
El Gobierno aprueba inversión para instalar el superordenador MareNostrum 5

El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a una inversión de más de 1,365 millones de euros destinada a preparar el Centro de Supercomputación de Barcelona – Centro Nacional de Supercomputación (BSC- CNS) para la instalación del superordenador MareNostrum 5. Esta inversión, que se ha decidido aprobar como una adenda al convenio suscrito por la Administración General del Estado con la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña, tiene como finalidad construir las instalaciones necesarias para la instalación del supercomputador. Pero también su equipamiento, puesta en marcha y explotación, así como la colaboración con el centro.
En definitiva, la nueva inversión, que aportará el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se destinará principalmente a habilitar el espacio necesario para alojar el MareNostrum 5. Y si todo sale según los planes previstos, se pondrá en funcionamiento el próximo 31 de diciembre de 2020.
El equipo tendrá un rendimiento máximo de 200 petaflops, lo que le permitirá realizar aproximadamente 200.000 billones de operaciones por segundo, cifra que multiplica por 18 la potencia del núcleo del superordenador MareNostrum 4, actualmente en funcionamiento en el centro.
El Centro de Supercomputación de Barcelona, pionero de la computación de alto rendimiento en España, comenzó a funcionar en 2005, y desde 2017 alberga al superordenador Mare Nostrum 4, que acabamos de mencionar. Está abierto al servicio de la comunidad de científicos e investigadores en España, así como al de técnicos y expertos de todo tipo de instituciones públicas y privadas. Está conectado a otros centros e instituciones de su ámbito, y actúa como centro coordinador de la Red Española de Supercomputación (RES). Además, participa en la iniciativa europea PRACE.
Este centro de investigación y desarrollo, que está considerado como uno de los más punteros de todos los que están en funcionamiento actualmente en el mundo, cuenta con el distintivo de Centro de Excelencia «Severo Ochoa». Además, sus infraestructuras de computación son parte del Mapa Nacional de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS).
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio
-
NoticiasHace 6 días
Google pone fin a los dominios locales: todo el tráfico de las búsquedas se centralizará en google.com
-
NoticiasHace 5 días
Google presenta Gemini 2.5 Flash, su primer modelo de razonamiento totalmente híbrido