Noticias
Los ataques a las torres 5G se extienden: pasan de Reino Unido a Países Bajos

Desde hace unos días, se suceden los ataques a las torres de telecomunicaciones 5G. En principio estos ataques solo se daban en Reino Unido, donde varias torres 5G fueron atacadas y quemadas. Pero estos ataques se han extendido y ahora han saltado a los Países Bajos. Reuters apunta que solo la semana pasada cuatro torres sufrieron sabotajes en diversos puntos del país. Por ahora se desconoce el alcance completo que pueden llegar a tener estos ataques y si se extenderán más. En al menos uno de los sabotajes han aparecido pintadas de oposición a esta nueva tecnología.
Al parecer, estos incidentes tienen su origen en el pánico que se está desatando por los rumores que sugieren que la tecnología 5G tiene cierta conexión con la expansión del coronavirus. Por ahora se desconoce la escala completa de los ataques. La Coordinadora nacional para la seguridad y el antiterrorismo de Países Bajos es menos concreta que Reuters y solo ha hablado de «varios ataques«, sin más.
La oposición en el país al despliegue del 5G no es nueva. En 2019 ya hubo protestas por la llegada de esta tecnología cuando se anunció el comienzo de las operaciones en el país. Pero hasta ahora no había habido actos violentos contra las instalaciones construidas. Pero los funcionarios que trabajan para la coordinadora hace tiempo que avisan que lo que ha sucedido con las torres podía llegar a pasar. Además, también han avisado de que este tipo de actos podrían provocar problemas con las comunicaciones, incluso para los servicios de emergencia.
Desde la coordinadora están trabajando codo con codo con la policía y los proveedores de telecomunicaciones para combatir los ataques, y por ahora no hay pruebas concluyentes de que se deban a relaciones entre las teorías disparatadas de que el 5G está relacionado con la propagación del COVID-19. Puede que solo se deban a la oposición al despliegue 5G, pero aún no hay nada concluyente.
En cualquier caso, no hay ningún tipo de pruebas que apoyen estas teorías de los daños que provocan el 5G. Las torres de móviles operan a una potencia tan baja que emiten señales muy por debajo del límite de seguridad marcado para que la exposición a la radiación no dañe a los humanos. Los ataques están impulsados, más que por hechos, por tanto, por miedos irracionales. Lo malo es que todo apunta a que estos ataques no van a parar en un futuro cercano.
-
A FondoHace 4 días
Intel Innovation 2023: IA y el impulso de la Siliconomía
-
NoticiasHace 4 días
Schneider Electric avisa: los centros de datos actuales no están lo bastante preparados para la IA
-
A FondoHace 6 días
AMD EPYC 8004, especificaciones y claves de lo nuevo de AMD para servidores
-
NoticiasHace 4 días
Llegan las extensiones de Google Bard, que permitirán al chatbot buscar datos en Gmail o Docs