Noticias
Detalles económicos del acuerdo Nokia-Microsoft
Tras el acuerdo anunciado entre las dos compañías hace varias semanas, ya han trascendido las condiciones económicas del mismo. Según afirman en Bloomberg, los de Redmond pagarán mil millones de dólares a la finlandesa para la promoción y desarrollo de dispositivos basados en Windows.
Por su parte, Nokia pagará a Microsoft un canon por cada copia de Windows Phone utilizada en cada uno de sus teléfonos. Este desembolso se compensará con la reducción del presupuesto de Nokia en investigación y desarrollo de software, según indicó una persona relacionada con la operación a la publicación Bloomberg, quien añadió que el acuerdo tendrá una duración de más de cinco años.
Si la operación tiene éxito, la asociación beneficiará ampliamente a ambas compañías, financieramente hablando, a la vez que les dará mucha fuerza para luchar con una dura competencia: Apple y Google. A pesar de esto, las acciones de Nokia han caído un 26% desde febrero, lo que refleja las dudas a la adopción del sistema operativo de Microsoft, que tiene menos de seis meses de edad y abarca una mínima cuota de mercado.
«Esto le da margen a Microsoft y permite a Nokia arrancar sin costes«, dijo Colin Gillis, analista de BGC Partners, quien recomienda comprar acciones de los de Redmond, puesto que su plataforma adquirirá un gran impulso tras el acuerdo.
-
NoticiasHace 7 días
Salesforce Marketing Cloud Next, una solución de IA agéntica para el sector del marketing
-
NoticiasHace 7 días
Ciberseguridad para CEOs: protección de datos corporativos en los viajes
-
NoticiasHace 7 días
Meta cambia de estrategia en IA: invierte en Scale AI y contrata a su CEO
-
NoticiasHace 6 días
AMD anuncia sus nuevos procesadores para servidores, EPYC Venice