Connect with us

A Fondo

Previsiones comerciales para Navidad

Publicado el

Compras Navidad

Las Navidades representan habitualmente hasta el 18,5% de las ventas anuales del sector de ventas minoristas en Europa y, por lo tanto, esta época supone un momento esencial para que este tipo de establecimientos incrementen sus ingresos, especialmente después de un año realmente duro.

Sin embargo, a pesar de las rebajas de las calificaciones crediticias de países y de instituciones financieras, del descenso de confianza por parte de los consumidores, del incremento de los niveles de inflación y de las pruebas que indican que los consumidores están reduciendo sus gastos, aún se espera que las ventas en los establecimientos minoristas experimenten un ligero aumento estas Navidades .

Según el informe publicado hoy por Kelkooy elaborado por el Centre for Retail Research, se estima que las ventas navideñas en Europa podrían aumentar un 1,4% (4.300 millones de euros), exactamente el mismo nivel de crecimiento que el año pasado. Se prevé que las ventas minoristas por Internet tengan un papel esencial a la hora de impulsar el incremento general de ventas en Europa estas Navidades por cuarto año consecutivo, ya que se estima que las ventas interanuales podrían aumentar un 17,3% de media.

Sin embargo, también se espera que un número menor de consumidores acuda a los establecimientos comerciales físicos y, por este motivo, se estima que las ventas en este sentido podrían bajar por tercer año consecutivo, disminuyendo en un 0,5% en relación con el año anterior.

Es muy probable que las ventas on-line en España tengan un papel importante a la hora de potenciar el sector de ventas minoristas estas Navidades, con un aumento previsto del 45,5% (450 millones de euros), el mayor en Europa.

Compras Navidad

Estimación de los gastos navideños de 2011

Se espera que las ventas totales navideñas en Europa aumenten este año hasta 319.100 millones de euros, lo que equivale al 15,81% de las ventas minoristas anuales, en comparación con los 314.800 millones de euros de 2010, un incremento del 1,4%. Por su parte, se estima que las ventas navideñas en España disminuyan de nuevo este año un 0,1%, hasta llegar a los 31.190 millones en 2011.

De los países encuestados, España es la excepción, ya que todos los otros países podrían experimentar un ligero incremento en sus ventas navideñas en comparación con la temporada de 2010. El descenso estimado en ventas minoristas en España durante estas Navidades podría explicarse por el alto nivel de desempleo (21,2%) y por el escaso incremento del PIB (0,7%) en el segundo trimestre de 2011. Sin embargo, el descenso previsto en gastos navideños este año representa una mejora respeto a las Navidades de 2010, en donde se observó una disminución del 1,2% en gastos navideños respecto a la temporada de 2009.

Se espera que el mayor incremento en ventas navideñas se produzca en Alemania (2,7%), y es probable que esto sea el resultado del sólido y fuerte crecimiento de su PIB en los dos trimestres de este año, según el FMI.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído