A Fondo
Facebook ha ayudado a generar más de 20.000 puestos de trabajo en España
Deloitte ha publicado hoy un curioso estudio que muestra el valor de Facebook en la economía europea. Según el mismo, la red social aporta una cifra estimada de 15.300 millones de euros al PBI de las economías europeas.
Publicidad, páginas de fans, aplicaciones y eventos organizados en Facebook así como el consumo de los usuarios en líneas fijas y banda ancha móvil, todo ello contribuye a los ingresos generados por miles de empresas y ayudan a la creación de 232.000 puestos de trabajo en todo el continente.
Sheryl Sandberg, chief operating officer de Facebook, afirmó: «El informe de hoy revela que Facebook es mucho más que compartir imágenes o mantener el contacto con amigos, los medios sociales generan cada vez más crecimiento y puestos de trabajo«. «Como muestra el informe de Deloitte, los datos son especialmente valiosos para pequeñas y medianas empresas, que componen el tejido empresarial de la economía europea», añadió.
Asimismo, el directivo comentó: «Los medios sociales crean un impacto positivo en tiempos difíciles, pero el crecimiento no ocurre solo. Necesitamos asegurarnos de que invertimos en educación, formación, tecnología y redes para que los medios sociales puedan seguir impulsando la innovación y el crecimiento económico«.
Gran parte de la actividad económica apoyada por Facebook se concentra en los países europeos de mayor tamaño: Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia. Sin embargo, otros países de tamaño inferior también están recogiendo los beneficios de la interacción social.
Situación española
España es responsable de aproximadamente el 9% del impacto total de Facebook en las economías de los 27 y también es responsable de alrededor del 9% de los puestos de trabajo creados por Facebook en el continente. Según el informe, la red social ha ayudado a la creación de más de 20.000 puestos de trabajo, y ha añadido un valor estimado en 1.400 millones de euros a nuestra economía.
En cuanto a la ‘economía de aplicaciones’, Facebook ha impulsado 1.200 puestos de trabajo en España con un impacto de 82,7 millones de euros, y promueve 29.000, generando un valor de 1.900 millones de euros en toda Europa.
Fuera de los cinco países más grandes, el valor total que aporta Facebook es de 4.100 millones de euros, (27% del impacto total de EU). Además, la compañía ofrecerá un programa de incentivos publicitarios por valor de hasta 5 millones de euros de publicidad gratuita, para ayudar a las pymes a potenciar el crecimiento de sus negocios . El programa tiene la intención de llegar a 50.000 pymes en la Europa de los 27.
El estudio de Deloitte ha examinado el impacto de Facebook en cuatro categorías diferentes:
1 – Impacto estrecho: Facebook contrata personal en Europa. Esto significa dinero invertido en salarios, edificios, equipamiento y proveedores.
2 – Participación en los negocios: las empresas están aumentando su facturación y construyendo sus marcas gracias a publicidad, paginas de fans, ‘likes’ y a través de la comunicación directa con sus clientes.
3 – Impacto en la plataforma: empresas europeas que crean aplicaciones para Facebook contratan a miles de personas. Además, eventos sociales gestionados online revierten en gastos en locales, comida, bebida… etc.
4 – Impacto en la venta de tecnología: para mucha gente, Facebook es un factor decisivo cuando consideran adquirir un nuevo Smartphone o tableta. El acceso a la aplicación o a la página de Facebook también repercute en el consumo de líneas fijas y banda ancha móvil.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente