Conecta con nosotros

Recursos

Prepara tu página web para la nueva temporada

Publicado el

Prepara tu página web para la nueva temporada

STRATO ofrece unos sencillos consejos profesionales para crear o mejorar una página web y adaptarla a las tendencias más actuales, consiguiendo así un mayor número de visitas y que los usuarios pasen más tiempo en ella.

Solo las páginas web con una buena usabilidad tienen éxito y consiguen imponerse a otras en la red. Suena fácil, pero es un trabajo duro. Para que esta limpieza tenga éxito, los propietarios de la página web tienen que tener muy claro cuál es el público al que se dirigen.

1- Determinar bien el grupo objetivo

Solo si se conoce bien el grupo objetivo al que nos dirigimos, podremos diseñar la página web de manera que sea fácil de usar. “Si se sabe que la oferta va dirigida a personas mayores, hay que utilizar una letra de mayor tamaño, que se pueda aumentar mediante el navegador”, explica Katia Arjona, desde STRATO. Para delimitar el grupo objetivo hay que hacerse preguntas sencillas: ¿Qué edad tiene? ¿Dónde vive y qué busca en mi página web? Si no se saben las respuestas, se puede buscar en las bases de datos de clientes o en las estadísticas de la página web.

2- Reunir toda la información necesaria

Es fácil descubrir qué áreas de la página web que necesitan limpieza mediante el feedback de los usuarios. Suelen ayudar los formularios de contacto en la página o los comentarios que hacen los usuarios en foros. Los propietarios de pequeñas páginas web pueden hacer una prueba ellos mismos: “Por ejemplo, si se ofrece alojamiento vacacional, conviene invitar a un par de amigos a hacer una reserva de prueba y observarlos”, aconseja Arjona. Basta con cinco amigos de un grupo objetivo adecuado para obtener información relevante e identificar posibles problemas.

3- Seguir los estándares

Una buena limpieza requiere buenos productos. Merece la pena apostar por lo más popular y utilizado: “El carrito de la compra suele estar en la parte superior en el 99% de las veces; los datos identificativos, normalmente, en la parte inferior de la página. Si se siguen estos estándares, no se pueden cometer muchos errores”, prosigue Arjona.

4- Ofrecer buenos textos

También conviene pulir adecuadamente los textos: “En esencia, tienen que ser claros y comprensibles para el grupo objetivo”, explica Arjona. Menos sustantivos, más verbos, frases y palabras simples. Tras una pequeña limpieza, los textos quedarán como nuevos. Existen muchos libros que aconsejan sobre cómo escribir de manera correcta y comprensible, por ejemplo, “El libro del español correcto. Claves para hablar y escribir bien en español”, de Florentino Paredes García (Ed. Espasa). Al escribir los textos para la página web, hay que tener también en cuenta la optimización para motores de búsqueda.

5- Mantener el nuevo estilo e imagen

Una vez terminada la limpieza en la página web, merece la pena mantenerla: “El éxito a largo plazo se consigue trabajando regularmente en la usabilidad de la página”, concluye Arjona.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído