Noticias
Snapchat no quiere nada Facebook, ni si quiera su dinero
Snapchat es una plataforma de mensajería singular. Nació como un servicio en el que compartir fotos, igual que lo haríamos en WhatsApp con la salvedad que en este caso la foto se borra una vez que el destinatario lo ha visto. Esta particularidad ha hecho que prácticamente sea conocida como una plataforma de sexting, dedicada al envío de contenido erótico entre el público juvenil.
Facebook ha sido inmune a las críticas, tan inmune que está dispuesta a ofrecer 3.000 millones de dólares en efectivo, unos 2.300 millones de euros, por comprar la startup. Pero Snapchat dijo no. Según informan en Wall Street Journal, la red social hizo esta oferta cuando Snapchat estaba buscando activamente financiación y Facebook estaba dispuesta a triplicar la compra que hizo en su momento por Instagram.
La startup nació hace dos años y ya registra 350 millones de envíos al día, y cuenta con 5 millones de usuarios diarios pero aún así no genera ningún ingreso y prácticamente vive de la financiación externa. Eso si, nadie le gana a compromiso y decisión. Hace unos meses, la red consiguió una financiación de 65 millones de dólares (48 millones de euros) y la empresa fue valorada en 850 millones de dólares (595 millones de euros). En estos dos años, Snapchat ha ido añadiendo funcionalidades como el vídeo y, en octubre, su función Story, en donde las imágenes se mantienen vigentes durante 24 horas sin ser borradas.
Muchos apuntan a que este movimiento de Facebook, apunta a su aparente preocupación por la fuga de sus usuarios más jóvenes, que se puso de manifiesto en la publicación de sus últimos resultados.
-
EntrevistasHace 7 días
«En España hay un fuerte interés por soluciones híbridas y protección avanzada de datos»
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio
-
NoticiasHace 6 días
Google pone fin a los dominios locales: todo el tráfico de las búsquedas se centralizará en google.com