A Fondo
El miedo al “apagón web” obsesiona a los directores de TI y de marketing
El miedo un “apagón Web” (shut-down) como los sufridos por compañías como Amazon, Google y BT se han convertido en una obsesión para los directores de TI (CIOs) y de Marketing (CMOs) de las grandes marcas de consumo que pivotan en la web sus estrategias comerciales y de marketing, según Borland, una compañía Micro Focus.
«Las ‘tecnologías de punta’ y la ‘innovación disruptiva’ son etiquetas de moda en el mundo de las TI y también en el del gran consumo. Los usuarios ‘picotean’ constantemente en Internet y en la nube a través de todo tipo de dispositivos: smartphones, tabletas, notebooks. Un ‘picoteo’ que obliga a garantizar la seguridad, fiabilidad y calidad de las redes y de las aplicaciones”, dijo Pedro Soldado, director general de Micro Focus para Iberia y LATAM.
El desafío para CIOs y CMOs es el de reaccionar con rapidez y eficacia para lograr el máximo beneficio para el negocio. “Pero si no son capaces de garantizar la seguridad de la red ni la calidad de las aplicaciones, se enfrentan a cortes del servicio o bloqueo de las aplicaciones que pueden convertirse en verdaderas pesadillas”, indicó Soldado. “El nuevo objetivo es evitar el desastre”.
Gusto por la tecnología
Según la consultora ROI Resech, los usuarios son cada día más dependientes de estos dispositivos que les permiten todo tipo de actividades: leer el periódico, ver una película, jugar, aprender, interaccionar en las redes sociales. En paralelo, las agencias de publicidad y los anunciantes compiten por ganar las mejores posiciones en la red. “Y todo este esfuerzo no sirve para nada si se produce un apagón«, indicó Soldado.
Apagones de las grandes marcas
El aumento del uso de la tecnología para consumir y el peso creciente de los contenidos empuje aumenta los tipos y la complejidad de las acciones de marketing y no siempre su implementación en una cada vez mayor variedad de dispositivos es todo lo eficiente que debería ser. “La realidad es que las aplicaciones se construyen lentamente y los test de funcionalidad y calidad resultan más complejos, lo que compromete la calidad global de las aplicaciones y retrasa el time to market, con una importante efecto negativo en el negocio. Cortes como los sufridos por Amazom, Google y BT suponen millones de quejas, la insatisfacción de los clientes, daños en la reputación de las marcas e importantes pérdidas económicas».
“El lado positivo de los apagones es que ponen de manifiesto la necesidad e importancia de realizar pruebas de rendimiento y control de calidad que permiten identificar los fallos desde el primer momento y eliminarlos a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de las aplicaciones, acortando el time to market y evitando pérdidads que pueden ser muy importantes”.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente