Conecta con nosotros

Noticias

WiFi y LTE van de la mano

Publicado el

de la mano

La rápida evolución de tecnología móvil consigue que en muchas ocasiones no se distinga la frontera entre lo nuevo y lo viejo, lo útil y lo defectuoso. Es un poco lo que viene a pasar con las redes Wi-Fi y el LTE. Gracias a las conexiones LTE, se puede hacer un uso verdaderamente Intensivo de los datos del móvil, permite que los contenidos lleguen mejor y con  mayor calidad hasta nuestro dispositivo y entonces se abre la siguiente incógnita ¿que pasa con el Wi-Fi?

Pues según el último informe de Cisco el 36 % de los smartphone que cambiaron hacia redes LTE han incrementado tanto el uso de datos como el de redes WiFi. A pesar de que no es un porcentaje muy grande, 36% supone un gran número de móviles.

wifi lte

Este estudio, que analiza el mercado de Estados Unidos, detectó que en este mercado existe un gran consumo de dispositivos móviles (no solo smartphone) y todos estos se conectan a Internet. Los estadounidenses cuentan con una media de tres dispositivos móviles cada uno. De este último informe se percibe un aumento entre los usuarios de tabletas, en concreto un 90 %, en tan solo un año. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estos dispositivos (los que no son smartphone) no cuentan con la posibilidad de añadir una tarjeta SIM, por lo que necesitan de una conexión WiFi para conectarse a Internet. Es por esto que no se ha notado un descenso en las conexiones WiFi.

Si hablamos de llamadas de móvil predominan las que se hacen un teléfono móvil, pero cuando se trata de otras aplicaciones como el correo electrónico (37 %) se recurre al WiFi. También es la conexión elegida cuando se trata de hacer llamadas V0IP o video llamadas. Si nos referimos de aplicaciones que no tienen que ver con la comunicación, en este caso vuelve a predominar el WiFi.

Otro estudio reciente (Mobidia, “Understanding today’s smartphone user: an analysis of data usage patterns in the world’s most advanced 4G LTE markets«) revela que en Estados Unidos, los usuarios 3G utilizan en un 60 por ciento de su tráfico las redes WiFi y es porcentaje se reduce un poco, hasta el 51 por ciento, cuando tienen un dispositivo con LTE.

2014-01-20-skt-gb-per-connection

A principios de año las grandes empresas eran optimistas en cuanto al LTE y declaraban que la mejora en las conexiones conseguiría que los consumidores dejaran atrás otro tipo de conexiones y utilizaran integramente el LTE. Una encuesta realizada por SAP en el Mobile Congres del año pasado e afirma que los líderes del sector están convencidos de que el aumento de la velocidad de los datos para los clientes (36%) y la oferta de nuevos servicios basados en IP (30%) serían los principales impulsores de los operadores que prestan servicios LTE. Incluso la poca oferta que existe de dispositivos compatibles con LTE no era percibida como una barrera, tan solo el 26% de los encuestados este año mencionó la incompatibilidad de los dispositivos como un obstáculo importante.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído