Conecta con nosotros

Recursos

La mujer y su complicado papel en el sector tecnológico

Publicado el

shutterstock_124514710

Parece que ha sido ahora cuando las grandes de Silicon Valley se han dado cuenta de la falta de diversidad en sus plantillas. Empresas como Google, Facebook o Yahoo! han estudiado los perfiles de sus trabajadores y han descubierto que adolecen en variedad, pero no solo de raza, también de género.

Es cierto que en los últimos años se ha avanzado, pero todavía hay escasa representación de las mujeres en las juntas directivas de las empresas y siguen siendo una clara minoría entre los programadores de alto rango, así como entre los ingenieros. Según publican en Forbes, ya en 2008 un informe del Center for Work-Life Policy, llamado Athena Factor, comentaba que había un amplio número de mujeres interesadas en carreras tecnológicas, pero que tras empezarlas las abandonaban. A comienzos del 2014 se volvió a realizar este mismo informe y se descubrió que se habían realizado algunos cambios, aunque las mejoras habían sido escasas.

Ahora mismo abundan las oportunidades, la demanda de trabajos con perfil TI sigue creciendo y la búsqueda de nuevos candidatos se acrecientan. Las empresas cada vez implementan más tecnología para su gestión y por otro lado crecen las empresas de perfil puramente tecnológico, proveedoras de servicios o productos. Sin embargo, este informe encontró que muchas mujeres siguen encontrando barreras para triunfar y casi un tercio de las que encuentran trabajo terminan renunciando al mismo.

Poniendo estas conclusiones en forma de cifras, este informe encontró que la tasa de deserción de las mujeres en tecnología es más de la mitad que los hombres. Cerca de un 60% de las mujeres cualificadas en ciencias, tecnología e ingeniería están trabajando en su campo cuando tienen entre 23 y 34 años pero cuando llegan a la franja de entre 45 y 60 años empiezan a abandonar sus puestos de trabajo. La parte positiva es que tras el 2008, según el informe, este porcentaje se reduce a menos del 40%.

A pesar de todo, no se puede obviar que hay mujeres (y las seguirá habiendo) que han superado todos estos obstáculos y ahora juegan un papel vital en el panorama tecnológico actual. Precisamente en Forbes publicaban un listado con las mujeres más poderosas y con influencia del panorama tecnológico.

Sheryl.Sandberg-crop

Sheryl Sandberg

Sin duda una de las más influyentes y con una pizca de polémica. La COO (jefa de operaciones) de Facebook tuvo su gran momento de fama cuando en marzo de 2013 publicaba su libro «Vayamos adelante: las mujeres, el trabajo y la voluntad de liderar«. Un manifiesto que alcanzó las 150.000 copias vendidas durante la primera semana y se convirtió en un Best Seller.

Pero sin duda el mayor éxito profesional de Sandberg fue incluir publicidad en la aplicación móvil de Facebook, una operación por la que Facebook obtuvo en Estados Unidos, más ingresos que cualquier otro medio durante 2012, y con la que se hizo con el 18,4% de todo el mercado.

rometty_ginni

Virginia Rometty

Virgnia (Ginni) Rometty lleva al mando de IBM desde enero de 2012 y es la primera mujer al frente de IBM. Un año después de su subida al mando, la empresa presentó unos decepecionantes resultados con el primer déficit desde 2005. Ante tal situación Rometty reprendió a sus 434.000 empleados  diciéndoles que «no nos hemos transformado lo suficientemente rápido, y hemos tenido problemas. Tenemos que dar un paso hacia arriba«. En el siguiente trimestre las directrices de Rometty se cumplieron y la compañía generó 104.500 millones de ingresos y todavía sigue buscando nuevos mercados que le generen hasta 20.000 millones más de beneficios. Entre sus objetivos se encuentra el cloud computing y el business analytics que serán los negocios claves del 2015. «Somos una empresa de innovación… esto significa que buscamos la transformación continuamente«.

UrsulaBurns_Thumbnail_RightSize

Ursula Burns

Después de llevar cuatro años al mando de Xerox, Ursula Burns ha conseguido mejorar la reputación de la compañía. En 2012 más del 50% de los ingresos de Xerox, 22.400 millones de dólares, vinieron de servicios de IT. Como explican en Forbes, cada vez que reservamos un vuelo de forma online, pagamos un parking o realizamos una reclamación al seguro, es probable que estemos que sea Xerox la que procese el back-end. Bajo el liderazgo de Burns, la compañía está centrada en realizar nuevas adquisiciones que mejoren sus negocios de análisis de datos y aumenten su área de tecnología de la salud. 

Burns ha dedicado toda su carrera a Xerox, desde 1980 cuando comenzó sus prácticas de verano en la empresa, hasta hoy.

Meg_WhitmanRPSC3021_standalone_prod_affiliate_4

Meg Whitam

En los 20 meses que lleva como CEO Meg Whitman ha aprendido a superar y arreglar errores del pasado. Gracias a su labor, HP sigue siendo rentable y generando ganancias. Entre las tareas pendientes de Meg Whitman se encuentra solucionar la compra de Autonomy por 11.000 millones de dólares, una compra de la que Whitman ha declarado que no puede cambiar el pasado pero que «si puedo cambiar el futuro«.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído