Noticias
Facebook se hace con uno de los ejecutivos de Google para su equipo de satélites
Una cosa en la que parece que Facebook y Google están de acuerdo es en que los satélites son el futuro para llevar Internet a todas partes. Ambas empresas viven de la capacidad de conexión de la gente y cuando no existe esta conexión ellos no obtienen beneficios.
MCPRO Recomienda
Así Michael Tseytlin, uno de los ejecutivos en el equipo de satélites de Google ha decidido que la estrategia de Facebook es mejor y ha decidido saltar de empresa y unirse a la red social. Tseytlin se unirá a Facebook para trabajar en la tecnología correspondiente a Connectivity Lab. Como experto en diseño de satélites, Tseytlin ha estado trabajando en Google bajo las órdenes deGreg Wyler, el director de esta división en la compañía y que abandonó su puesto recientemente.
Antes de Google, Tseytlin pasó siete años en LightSquared, donde lideró el desarrollo de satélites y otras infraestructuras. Se trataba de una startup que esperaba llevar los servicios de telefonía móvil vía satélite, por desgracia ahora mismo esta pequeña empresa se encuentra en bancarrota.
Por el momento no se sabe cuales serán exactamente las labores que llevará a cabo Tseytlin en la empresa.
La división Connectivity Lab de Facebook se dedica a desarrollar satélites, drones y diferentes tecnologías que sean capaces de llevar Internet a los sitios más remotos. Según explicó Zuckerberg, los satélites de órbita baja, viajan entre unos 160 kilómetros y 2.000 kilómetros de la Tierra y son capaces de enviar señales relativamente intensas de Internet a áreas relativamente pequeñas, pero se necesitan grandes cantidades de este tipo de satélites para cubrir toda la Tierra. Por el contrario, los satélites geostacionarios orbitan mucho más alto, aproximadamente a 13.670 kilómetros, éstos ofrecen una cobertura amplia pero una señal mucho más débil cuando llegan al suelo.
Por otro lado Google, está invirtiendo en globos capaces de alcanzar grandes altitudes y drones que volarían con energía solar. En el campo de los satélites ya realizó dos adquisiciones para que ayudaran en esta tarea, estas fueron Titan Aeroespacial y Skybox Imaging.
- OpiniónHace 3 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes
- NoticiasHace 6 días
Nuevas memorias HBM de Samsung con motor de inteligencia artificial
- NoticiasHace 7 días
D-Link refuerza la seguridad de sus soluciones industriales con la certificación IEC 62443-4-1
- NoticiasHace 7 días
El mercado de la ciberseguridad en España superará los 1.300 millones en 2021