A Fondo
Cómo elegir el Ultrabook que más me conviene profesionalmente
A la hora de elegir una herramienta eficiente para trabajar, un Ultrabook es sin duda la mejor opción porque aúna la potencia del PC, la ligereza de la tablet y todas las prestaciones que puedas necesidad, tales como rendimiento, autonomía, conectividad y seguridad en el más alto nivel. Muchos fabricantes se han lanzado en masa a crearlos porque saben que es lo que va a funcionar en el modo de trabajar del presente y el futuro. Ante tanta oferta, ¿cómo podemos saber el qué más nos conviene?
- Diseño y calidad de construcción. Mira que utilicen materiales premium como el magnesio, aluminio o la fibra de carbono.
- Movilidad y autonomía. Con modelos de 1 kilogramo de peso y grosores por debajo de los 16 mm, la capacidad de llevarlo con comodidad a cualquier parte está garantizada.
- Rendimiento. El desempeño de un Ultrabook está respaldado por el uso de los procesadores Intel plataformas Haswell o Broadwell, gráficas integradas de nueva generación, inclusión de un mínimo de 8 Gbytes de memoria RAM y veloces unidades de almacenamiento SSD con velocidades de transferencia de datos por encima de los 500 Mbytes por segundo.
- Formatos y pantallas. La gama de Ultrabook cubren tamaños de pantalla de 12 a 15 pulgadas, con resoluciones nativas de alta definición que alcanzan y/o superan el 2K.
- Conectividad. La incorporación del nuevo estándar inalámbrico Wi-Fi ac, Bluetooth, NFC, y el soporte para banda ancha 3G/4G, asegura la conectividad permanente que necesita un usuario de negocios.
- Seguridad. Facilitar la integración en entornos TI es el objetivo de las amplias medidas de seguridad y gestión clase empresarial incluidas en los Ultrabooks.
- Sistema operativo y aplicaciones. La mayoría de ultrabooks permite la opción de usar sistemas operativos Windows 7 o Windows 8.1, pre- instalando las versiones profesionales.
- Detalles premium. La comodidad de uso de un buen teclado, retroiluminado y resistente a derrames; un touchpad de vidrio con tecnología ForcePad, etc.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente