Noticias
Los empleados desprecian las ciberamenazas
Un estudio revela no sólo que los empleados desprecian las ciberamenazas conocidas, sino que también navegan por contenidos para adultos y se descargan aplicaciones no autorizadas.
Blue Coat realizó un estudio, en el que participaron 1580 personas de 13 países, que demuestra la tendencia global de los empleados de despreciar los riesgos de Internet en su actividad laboral, así como sus mañas prácticas al navegar por la Red. Así, su conducta puede poner en peligro informaciones sensibles, tanto corporativas como personales, posibilitando su robo y uso inmediato, o su almacenamiento para un uso futuro, o incluso su venta en el mercado negro donde este tipo de datos son negociados internacionalmente.
De esta forma, los ciberdelincuentes estudian los perfiles sociales de los trabajadores, buscando información que pueda ser utilizada para atacar a las organizaciones. Junto a esto, la pornografía sigue siendo uno de los modos más populares para esconder malware o cualquier otro contenido malicioso. China destaca en cabeza como el país donde más páginas de adultos son visitadas desde la empresa, seguido de México y Reino Unido.
El estudio también reveló que más de la mitad de los empleados reconocieron descargarse aplicaciones sin permiso del departamento de TI. Además, abren correos y anexos de remitentes sin verificar y utilizan las redes sociales para su uso personal.
- NoticiasHace 7 días
Synology RT6600ax, un router con tecnología de protección de las redes
- NoticiasHace 7 días
Salesforce compra Troops.ai, un servicio para desarrollar bots para Slack
- OpiniónHace 6 días
Por qué el almacenamiento de objetos es ideal para los lagos de datos
- A FondoHace 6 días
Google I/O 2022: IA y machine learning para mejorar el trabajo híbrido y Google Cloud