Noticias
USB Type C, el puerto de la movilidad para 2016

USB Type-C es el nuevo conector para el puerto de interconexión de periféricos y dispositivos Universal Serial Bus. Aprobado por USB Implementers’ Forum –grupo responsable del estándar que incluye compañías de la talla de HP, Intel o Microsoft- ofrece un sistema de conexión universal y multipropósito, capaz de transferir grandes cantidades de datos o cargar energía en dispositivos de movilidad e incluso portátiles o convertibles.
USB Type C ya ha comenzado a extenderse en productos comerciales informáticos, como ordenadores portátiles, placas base o soluciones de almacenamiento y obviamente, es un estándar muy importante en la era de la movilidad porque lo usan decenas de millones de dispositivos.
Entre sus principales características es su diseño simétrico y por tanto reversible funcionando en cualquier posición, lo que ahorrará muchos problemas técnicos relacionados con puertos y conectores que se estropean al ser forzados. Su tamaño es el más pequeño de todos los conectores USB aprobados anteriormente y es similar en tamaño al actual Micro-B de USB 2.0.
USB Type-C no es retrocompatible con normas USB anteriores aunque para facilitar la transición, la industria ya está ofreciendo cableado para soportar USB 3.0 y anteriores. Soporta una amplia variedad de otros protocolos lo que permite -mediante adaptadores- dar salida a puertos como HDMI, VGA o DisplayPort.
Otro aspecto interesante de USB Type-C es su uso por el Thunderbolt 3 de Intel. Una norma mucho más rápida y avanzada que USB pero que no tiene la gran implantación de ésta. El uso de este conector hará a Thunderbolt 3 mucho más accesible conservando todas sus ventajas, especialmente un ancho de banda hasta 40 Gbps, capaz de alimentar, por ejemplo, dos monitores Ultra HD.
Junto al nuevo conector, el grupo responsable ha aprobado USB 3.1, nuevo estándar de interconexión de periféricos cuyo avance más destacado frente a anteriores versiones de la norma es un gran aumento de rendimiento, con ancho de banda de hasta 10 Gbps, mejorando a la vez en consumo de energía. Otra ventaja importante para la industria y el consumidor radica que es compatible con estándares anteriores, USB 3.0 y USB 2.0.
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 3 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
A FondoHace 6 días
Lenovo anuncia la plataforma Hybrid AI Advantage con las últimas soluciones de NVIDIA