Noticias
Alibaba espera un gran crecimiento en 2018

En pocos años, el grupo chino Alibaba Group Holding Ltd. ha logrado convertirse en uno de los principales gigantes del comercio electrónico, ya sea en su variante B2B (business to business) como en B2C (business to consumer), especialmente con su servicio Aliexpress. Además, también han creado otros servicios, como su plataforma de pagos online Alipay, o su oferta de servicios cloud Alibaba Cloud. Un indicador claro de su crecimiento lo tenemos en el día del soltero, una festividad que nació en tono de broma en Internet, pero que la compañía ha convertido, en pocos años, en el evento de ventas online más multitudinario del año, junto con el Black Friday y el Ciber monday.
Ese crecimiento, con el paso de los años, ha sido puesto en cuestión por algunos analistas, que en sus proyecciones a medio y largo plazo apuntaban a una deceleración que, en los últimos tiempos ha comenzado a producirse. No obstante, sus números siguen siendo singularmente bueno, ya que según informa hoy la Agencia Reuters la compañía espera cerrar su ejercicio 2018 (del 1 de abril de 2017 al 31 de marzo de 2018) con un crecimiento en sus ingresos, con respecto al ejercicio anterior, de entre el 45% y el 49%. Como ya indicábamos, ciertamente se aprecia un descenso en su tasa de crecimiento, puesto que en el ejercicio anterior el crecimiento interanual fue del 56%.
No obstante, los directivos achacan parte de este «descenso» al cambio en las políticas fiscales del país, que han repercutido negativamente en sus ingresos. Aún así, y ante el riesgo de ese «estancamiento», la compañía lleva ya tiempo explorando nuevas líneas de negocio, entre las que destacan los servicios en la nube que ya mencionábamos anteriormente, y que pasan por big data, computación en la nube e inteligencia artificial, un campo en el que de un tiempo a esta parte han realizado importantes inversiones. Además, y como muestra de ese cambio, un portavoz ha anunciado que cambiarán el modo en el que se refieren a sus clientes, a los que hasta ahora denominada «compradores», pero que ahora pasan a denominarse «usuarios». Y es que, tras este cambio en la definición, se ve cada vez más claro que la mayor apuesta de crecimiento para Alibaba, a medio y largo plazo, pasa más por los servicios online que por la venta, ya sea minorista o mayorista.
-
NoticiasHace 7 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
Tres claves para entender fácilmente el crecimiento de NVIDIA y su peso en el mundo de la IA
-
NoticiasHace 5 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 5 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo