Noticias
España, entre los países elegidos por Facebook para sus centros europeos de formación digital
España albergará uno de los tres nuevos centros de formación digital que abrirá próximamente Facebook en Europa. Así lo aseguran desde Reuters, donde también se hacen eco de las intenciones de la compañía con su apertura: formar a un millón de personas en habilidades digitales a lo largo de los próximos dos años. Con este paso, la empresa que está detrás de una de las principales redes sociales del mundo pretende aportar su granito de arena a la sociedad.
Además, en Facebook también esperan mejorar su imagen en Europa. La compañía se ha enfrentado a no pocas presiones por parte de los reguladores europeos, por temas tan diversos como la privacidad o el abuso de una posición dominante. Según declaraciones de Sheryl Sandberg, COO de Facebook, «la gente está preocupada porque la revolución digital está dejando atrás a personas, y queremos asegurarnos de que invertimos en habilidades digitales para dar a la gente lo que necesita para poder participar en la economía digital. Queremos asegurarnos de que la gente es consciente de que invertimos de manera local, en tecnología y en las personas«.
Los otros dos países elegidos por Facebook en Europa para ubicar los otros dos centros de formación digital que abrirán en el continente son Italia y Polonia. Se unen a los que ya tiene fuera de Estados Unidos en Brasil y Nigeria. En ellos se enseñarán habilidades digitales, educación en medios y seguridad online a grupos de personas que cuenten con un acceso limitado a la tecnología. Por ejemplo, a la tercera edad.
En el millón de personas que se han comprometido a formar en ellos hasta 2020 también habrá propietarios de pequeñas empresas. Además, la compañía ha prometido que invertirá 10 millones de euros en Francia, lo que hará a través de las instalaciones de investigación en Inteligencia Artificial que tiene en el país.
Con la apertura de estos centros, Facebook complementa su programa Community Boost EU, con el que pretende formar de manera presencial al personal de entre 100.000 y 200.000 pequeñas y medianas empresas, y online al de otras 250.000 compañías. Con él pretende ayudarles a crecer y aprovechar las posibilidades que les ofrece Internet. Estos pasos dados por la compañía llegan en un momento en el que los países miembros de la Unión Europea están barajando medidas para conseguir que las multinacionales tecnológicas paguen más impuestos en Europa y no lo hagan a través de países miembros en los que la presión fiscal es más baja, como Irlanda. Y no cabe duda de que con esta medida, Facebook busca suavizar la tensión existente por este motivo.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente