Noticias
Oculus compra The Eye Tribe, desarrolladora de tecnología de seguimiento ocular

La compañía dedicada al desarrollo de tecnologías de realidad virtual Oculus ha comprado una startup danesa dedicada al desarrollo de una tecnología de seguimiento ocular por software. Su nombre es The Eye Tribe y en la actualidad cuenta con una plantilla compuesta por 16 personas. Se desconoce el momento exacto en el que se cerró la operación, aunque es posible que se produjese hacia mediados de este mes, cuando Facebook apareció como único accionista de la empresa, que fundó un grupo de investigadores de la Universidad IT de Copenhague en 2009, en varios listados de startups.
Poco se sabe sobre los detalles de la operación, ya que según Techcrunch, ninguna de las dos compañías ha ofrecido detalles sobre la compra. Por lo tanto, se desconoce cuánto ha pagado Oculus, cuyas gafas llevan ya unos meses en el mercado, por la empresa, ni si alguno de sus empleados pasará a formar parte de la plantilla de la subsidiaria de Facebook.
Hasta ahora, The Eye Tribe, cuya tecnología crea un punto de enfoque que se mueve con los ojos de quien utiliza el dispositivo que la integra, había desarrollado un dispositivo de seguimiento ocular para ordenador, así como el software necesario para integrar interfaces basadas en la mirada en smartphones. Hasta la fecha había conseguido cerca de tres millones de dólares de financiación de fuentes como Startup Bootcamp. Además, había obtenido una beca de 2,3 millones de dólares de la Fundación Nacional Danesa de Tecnología Avanzada.
Lo que no parece muy complicado es hacerse una idea de para qué quiere Oculus la tecnología de la startup con la que se acaba de hacer. Evidentemente, para mejorar sus productos, y conseguir por ejemplo que los usuarios de su casco de realidad virtual puedan fijar la vista en un punto sólo con mover los ojos en lugar de tener que hacer un movimiento de la cabeza, o que pueda realizarse un scroll automático de lo que se ve a través del casco de realidad virtual. También es posible que la integre en sistemas de identificación ocular para verificar identidades en aplicaciones y juegos de realidad virtual.
-
NoticiasHace 7 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
Tres claves para entender fácilmente el crecimiento de NVIDIA y su peso en el mundo de la IA
-
NoticiasHace 5 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 5 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo