Recursos
Los drones, al servicio de una mayor eficiencia energética en los viñedos

Hace unas semanas, la Agencia Gallega de Innovación dio su aprobación a ECOVINE, un proyecto de investigación que pretende desarrollar una metodología innovadora basada en nuevas tecnologías para segmentar o zonificar viñedos con una alta precisión y resolución espacial. Liderado por la bodega Ponte da Boga de la mano de la Universidad de Santiago y el CSIC, este proyecto persigue facilitar la gestión y manejo integral de los viñedos mediante la implantación de sistemas complejos de monitorización y control remoto basados en plataformas de visualización y análisis de datos.
Todo ello se materializa a través de la utilización un novedoso sistema de captación de información a bordo de aeronaves no tripuladas, con sensores multiespectrales. Esta tecnología realizará un exhaustivo análisis de toda la superficie del viñedo: su variabilidad, su estado hídrico, el desarrollo de la planta y la calidad de la uva. Todos estos parámetros, debidamente canalizados a través de una web que procese adecuadamente los datos, proporcionarán una información muy útil que facilitará la decisión sobre el momento óptimo para la vendimia, los tratamientos a aplicar a cada zona del viñedo en cada momento o la necesidad de riego en base a modelos de eficiencia energética.
MCPRO Recomienda
Esta iniciativa cuenta con el impulso y la dedicación de la Universidad de Santiago y el CSIC. Y la bodega Ponte da Boga ha establecido un consorcio
con la Bodega Lar de Ricobao, y las empresas tecnológicas Elmantec y Teican Medioambiental para la ejecución del proyecto.
- NoticiasHace 6 días
Microsoft Build 2021 también será online, entre el 25 y el 27 de mayo
- NoticiasHace 6 días
Ya es oficial: LG cierra su división de smartphones este verano
- NoticiasHace 7 días
Tesla cierra un primer trimestre de infarto al superar las expectativas de los analistas
- EntrevistasHace 4 días
«La supercomputación clásica se verá reforzada con la aparición de los computadores cuánticos»