Quantcast
El valor de Snap sigue en caída libre
Conecta con nosotros

Noticias

El valor de Snap sigue en caída libre

Publicado el

Snap no levanta cabeza. Constantemente ve cómo su competencia logra atraer más atención de sus usuarios con prestaciones y funciones similares a los de Snapchat, y además tiene que afrontar la pérdida de confianza en la compañía que están experimentando sus inversores. Como consecuencia de todo esto, el valor de sus acciones no para de caer, y ya ha descendido hasta llega a los 17 dólares, el precio que tenían cuando la empresa debutó en bolsa en marzo.

Los títulos de Snap han llegado a marcar su suelo, según Reuters, después de caer un 4,9% el pasado jueves. Esto no es más que un reflejo de su situación, una compañía con un producto popular entre los menores de 30 años a los que les gusta aplicar filtros y efectos divertidos a sus fotos, pero que cuenta con numerosos críticos en Wall Street por su elevada valoración y su, cada vez más lento, crecimiento de usuarios.

La preocupación por el futuro de Snap, que llegó a subir hasta los 29,44 dólares en su debut en los parqués pero que lleva un tiempo cayendo poco a poco, han aumentado tras la publicación de sus resultados el pasado mes de mayo. En ellos se reflejaba una reducción en el ritmo de ingresos, y muchos accionistas, que esperaban unos resultados muchísimo mejores, quedaron bastante decepcionados.

Desde entonces, la caída del precio de sus acciones ha sido continua, y aunque todavía no valen menos que cuando salieron a bolsa, pueden caer por debajo de ese valor en cualquier momento. Esta situación no es un plato de gusto para ningún propietario de una empresa, puesto que aunque no es algo fuera de lo común entre empresas de Silicon Valley por el elevado valor de sus acciones, es un serio contratiempo no sólo para el valor de la empresa, sino también para su imagen.

Desde mayo, la tasa de interés para la compra de acciones de Snap se ha disparado hasta un 42% anual, según apunta Aster Analytics, aunque a finales de junio tendrán más acciones con las que operar, cuando algunos de los empleados que participaron en la salida a bolsa puedan vender sus títulos. Operar a corto plazo con sus acciones es por ahora lo que aconsejan inversores como Brad Lamensdorf, que apuesta por ello porque «su ratio entre precio y ventas es todavía increíblemente alto«. Por ahora no hay ninguna señal de que el movimiento del valor de las acciones de Snap vaya a experimentar ninguna variación al alza.

Fot: Anthony Quintano

Lo más leído

Suscríbete gratis a MCPRO

La mejor información sobre tecnología para profesionales IT en su correo electrónico cada semana. Recibe gratis nuestra newsletter con actualidad, especiales, la opinión de los mejores expertos y mucho más.

¡Suscripción completada con éxito!