Noticias
Misterioso filántropo dona un millón de dólares en bitcoins a investigación psicodélicas
Un misterioso benefactor ha donado fuertes sumas de dinero en bitcoins a varias organizaciones sin ánimo de lucro, a través del Fondo PineApple. Entre ellas está una organización de nombre MAPS (Asociación multidisciplinaria de estudios psicodélicos), que ha recibido la friolera de un millón de dólares, según Forbes.
Esta asociación, que es relativamente nueva, se dedica a trabajar en pos de la legalización de los psicodélicos para uso terapéutico, una terapia no demasiado conocida, en torno a la que se han realizado diversas investigaciones en los últimos años, y de la que se habla como posible tratamiento para algunas dolencias, relacionadas sobre todo con la mente. Entre los que la valoran está la Administración de Drogas y Alimentación de Estados Unidos, que ha reconocido que los estudios psicodélicos han resultado enormemente eficaces en el tratamiento de enfermedades mentales. Su eficacia es tan reveladora que se están considerando como un tratamiento rompedor y puede que sea legal el uso clínico de drogas como MDMA para 2021.
A MAPS le ha costado mucho tiempo eliminar los estereotipos sobre los psicodélicos, considerados en el mejor de los casos como un tratamiento propio de hippies. Las entidades de financiación tradicionales no han ayudado a los proyectos de investigación que promueve la asociación, por lo que necesitaba contar con inversores para financiarlas. Y los han encontrado en el sector de la tecnología. Silicon Valley y los psicodélicos tienen una historia en común bastante dilatada. Y ahora que las ganancias de los grandes magnates IT están creciendo como la espuma, impulsan las terapias con psicodélicos, ayudando a MAPS a que la comunidad médica los acepte.
Mientras, el responsable del fondo, del que no se sabe prácticamente nada, solo ha manifestado que no quiere publicidad. Solo pretende donar la mayoría de las riquezas que ha conseguido a causas que, en su opinión, merezcan la pena. Eso sí, MAPS todavía tiene que conseguir más financiación para seguir adelante con sus ensayos clínicos. En este momento, solo le quedan los de la denominada Fase III para lograr que los psicodélicos sean legales para usos clínicos limitados en Estados Unidos.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente