Noticias
¿Para cuándo reducir el IVA de los libros electrónicos al 4%?

El pasado 2 de octubre, el Consejo de Europa autorizaba a los estados miembros a reducir el IVA a las publicaciones electrónicas. Esto significaba que los países podrían equiparar el impuesto de estos dispositivos a lo que se cobra por los libros físicos (es decir, el 4%), hacerlo superreducido o, incluso, quitarlo del todo.
En España, actualmente el IVA de los libros electrónicos llega al 21%, por eso, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han pedido hoy al Ministerio de Hacienda que se rebaje de forma inmediata el IVA de los libros, revistas y periódicos digitales al 4% para que se les aplique el mismo tipo del que hoy disfrutan las mismas publicaciones en formato físico.
MCPRO Recomienda
En su petición, la OCU hace mención a la entrada en vigor este mes de diciembre de la directiva (UE) 2018/1713 del consejo de 6 de noviembre de 2018 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo relativo a los tipos del impuesto sobre el valor añadido aplicados a los libros, los periódicos y las revistas, fruto de un acuerdo del ECOFIN del pasado mes de octubre.
«OCU siempre ha defendido la necesidad de aplicar el tipo superreducido del que hoy disfrutan en España libros, periódicos y revistas a los mismos contenidos, pero editados en formato electrónico. La organización considera necesario fomentar el progreso tecnológico y el refuerzo de un mercado único digital donde los consumidores puedan acceder en condiciones de igualdad a los diferentes contenidos«, han indicado en el comunicado.
- OpiniónHace 3 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes
- NoticiasHace 6 días
Nuevas memorias HBM de Samsung con motor de inteligencia artificial
- NoticiasHace 7 días
D-Link refuerza la seguridad de sus soluciones industriales con la certificación IEC 62443-4-1
- NoticiasHace 7 días
El mercado de la ciberseguridad en España superará los 1.300 millones en 2021