Noticias
El servicio de emergencias 112, el transporte público y los bancos ya tienen que ser accesibles

Desde ayer, 28 de junio, el número de emergencias 112, los bancos y sus servicios, y el transporte público, entre otros, tienen que ser accesibles para los más de 440 millones de ciudadanos europeos, tal como marca la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882). Esto es especialmente importante para los casi 100 millones de personas con alguna discapacidad que residen en la UE.
Además, según datos de la Comisión Europea, desde ahora hasta 2050, el porcentaje de personas mayores de 65 años crecerá hasta el 30%, frente al 20% actual, por lo que este cambio supone un avance importante.
Los cajeros automáticos deberán contar con interfaces accesibles y multisensoriales, de manera que las personas ciegas con con visión baja puedan acceder a los servicios bancarios. Además, deben cumplir con determinadas medidas de altura para facilitar su uso a personas que se desplazan en silla de ruedas o tienen estatura baja. También debe ser accesible la operativa online de gestión de servicios financieros, y los contratos vinculados a la contratación de servicios.
Los operadores de sistemas de transporte público deberán informar sobre la accesibilidad de las estaciones y sus servicios. Los sitios web o aplicaciones móviles que ofrezcan información sobre servicios de transporte, como horarios o compra de billetes, así como las pantallas de información en las estaciones, tendrán que ser accesibles y cumplir con los requisitos de accesibilidad establecidos por la ley.
Esta legislación también recoge la obligatoriedad de aplicar requisitos de accesibilidad en ordenadores, smartphones, plataformas de comercio electrónico, televisores, libros digitales y sistemas de reproducción de audio y vídeo, entre otros productos y servicios. La ley también exige formación obligatoria en atención a personas con discapacidad al personal encargado de prestar servicios.
Jesús Hernández-Galán, Director de AccesibleEU, destaca que «poder llamar al 112, sacar dinero de un cajero o reservar un billete por internet sin barreras no debería ser un reto para nadie. Esta ley reconoce que la accesibilidad no es un añadido, sino una condición esencial para vivir con autonomía, seguridad y dignidad. Es un paso decisivo para que todas las personas, sin importar su edad o discapacidad, puedan desenvolverse con libertad en lo cotidiano».
AccesibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad de la Comisión Europea, está gestionado por un grupo de entidades con experiencia en accesibilidad. Desde España está al frente la Fundación ONE, y en él participan la Universidad Johannes Kepler de Linz (Austria), la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD).
El Centro se encarga de facilitar que este cambio llegue de manera real y homogénea a todos los rincones de Europa, y contribuye a que la implementación de la Directiva sea coherente en todos los estados miembros, y a evitar así desigualdades entre países y a facilitar que tanto las administraciones como las empresas cumplen con los nuevos requisitos de accesibilidad.
-
NoticiasHace 6 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 7 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años
-
EntrevistasHace 5 días
«Una Europa soberana debe basarse en el código abierto»
-
NoticiasHace 2 días
LG amplía su línea de portátiles ligeros, Gram Pro