Noticias
Alojarse en Barcelona durante el MWC costará 159 euros de media
Mobile World Congress 2018. El lunes 26 de febrero arranca oficialmente una nueva edición de la feria internacional de la movilidad, el Mobile World Congress y, como cada año, revolucionará el sector hotelero y la economía de muchos comercios y proveedores de servicios vinculados a la hostelería y el transporte. Según datos del comparador de hoteles, HotelsCombined, los precios medios por noche para alojarse en la ciudad vuelven a subir, en 2017 una noche costaba alrededor de 148€ mientras que en 2018 cuesta 159€, generando un aumento del 10% en el coste. Al final, se consigue casi el 100% de la ocupación hotelera total.
Según fuentes de HotelsCombined, esto se debe, simplemenete a «la ley de la oferta y la demanda. Este incremento sale de una media de precios por noche en la ciudad de Barcelona para las fechas en las que se celebra el congreso, por lo que depende de la oferta del mercado hotelero en cada momento, además de la demanda que pueda haber. Hay que tener en cuenta que la asistencia al MWC aumenta cada año de forma exponencial».
Así pues, durante esta última semana de febrero, los precios experimentan una subida respecto a la media del pecio anual, especialmente en algunas zonas muy concretas de la ciudad. Los distritos más caros para alojarse en Barcelona son LesCorts (500€) Ciutat Vella (449€) y Sants-Montjuïc (220€), mientras que en los alrededores de la ciudad destacan Esplugues de Llobregat (117€), Sant Joan D’espí (109€) y Sant Adrià del Besós (74€). La media de noches en la mayoría de los distritos es de 4 noches, siendo La Dreta de l’Eixample, el Barri Gótic y El Raval las más reservadas.
Las reservas se han realizado con, aproximadamente, 50 días de antelación a la feria, a excepción de los que han preferido alojarse en zonas como El Carmel o El Congrés i els indians que se han hecho con una antelación de más de 100 días.
Con respecto al ranking de los países que más han reservado, como se puede ver en el gráfico inferior, Corea del Sur se «cuela» entre los que más interés tienen en asistir a la feria. «Es un mercado líder en temas de tecnología móvil, por tanto no nos sorprende que aparezca», nos cuentan desde HotelsCombined
En este otro ranking se reflejan los países que más han gastado en alojamiento, sorprendentemente, el número uno es Israel y parece que existen varias explicaciones para ello. «Las áreas más populares donde los clientes israelitas han reservado son zonas cercanas al recinto ferial y por tanto mucho más caras, y por otro lado el numero de reservas de última hora es superior para este mercado emisor, comparado con otros mercados europeos, por ejemplo, donde la anticipación en la reserva es mucho mayor«, comentan desde HotelsCombined.
-
A Fondo6 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo4 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias6 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias6 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente