Noticias
Line y el negocio de los stickers

Line sigue siendo el servicio de mensajería instantánea para smartphones más popular en países asiáticos como Japón y Tailandia, una condición que le ha permitido obtener increíbles ingresos a través de la venta a los usuarios de stickers y merchandising de sus productos exclusivos.
La compañía, que prepara la salida a Bolsa más espectacular del año en el sector tecnológico, ha anunciado que las ventas de los stickers (iconos e ilustraciones que vende a los usuarios para que usen en sus conversaciones en la plataforma) le suponen unos ingresos aproximados de 270 millones de dólares al año (unos 28.725 millones de yenes), gracias a que a cambio de casi dos dólares por pack, los usuarios pueden adquirir entre una docena y dieciocho stickers.
Esto supone que Line genera unos 20 millones de dólares al mes solamente por la venta de estos paquetes a los usuarios de su servicio de mensajería instantánea. La cifra supone un aumento interanual del 38% en las ventas de este servicio. Junto a esto, Line también logra abundantes beneficios gracias a la venta de merchandising y acuerdos de licencia alcanzados con terceras empresas respecto a sus personajes registrados, que generan casi 19 millones de dólares al año (2.000 millones de yenes).
Estos detalles respecto a los ingresos generados por sus diferentes productos se produce de cara a intentar atraer a nuevos inversores ante el anuncio de su salto a Bolsa en los parqués bursátiles de Tokio y Nueva York el próximo mes de julio, así como la información necesaria para recibir la aprobación de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
-
A FondoHace 6 días
Las 10 máquinas más poderosas del TOP500 de Supercomputadoras
-
NoticiasHace 5 días
AMD presenta las aceleradoras de IA, Instinct MI350
-
NoticiasHace 5 días
Salesforce Marketing Cloud Next, una solución de IA agéntica para el sector del marketing
-
NoticiasHace 6 días
Dinamarca cambiará Windows por Linux y Office por LibreOffice para depender menos de Microsoft