Noticias
Lamborghini revoluciona el concepto de coche eléctrico
Los coches eléctricos han dejado de ser algo del futuro para convertirse en una realidad. Tanto, que hay fabricantes que están buscando cómo ir un paso más allá para diferenciarse de su competencia. Sobre todo, los que fabrican modelos de lujo. Es el caso de Lamborghini, que según Futurism acaba de presentar un nuevo concepto de supercoche eléctrico, capaz de almacenar energía eléctrica además de utilizarla como combustible.
Se trata de un deportivo, al que han llamado Terzo Millennio (Tercer milenio), y al que este fabricante considera el futuro de los coches deportivos. Presentado en la conferencia EmTech del MIT la semana pasada, tiene un aspecto muy futurista y está dotado de lo último en tecnología.
Este coche es el resultado de una colaboración entre el MIT y Lamborghini, y uno de sus aspectos más destacados es su capacidad de almacenar energía. Para ello, en vez de las baterías habituales en la mayoría de modelos de coches eléctricos, el Terzo Millennio integra supercondensadores. Como resultado, cuenta con una elevada capacidad de almacenamiento de energía.
Además, estos supercondensadores permiten que el coche reciba y suministre carga mas rápido que las baterías convencionales. Además, admite más ciclos de carga que ellas. Con todo esto, puede suministrar perfectamente energía a los cuatro motores eléctricos del coche. Y gracias a su chasis de fibra de carbono, el Terzo Millennio funciona como si fuese un sistema de almacenamiento de energía en su totalidad. Es decir, que se asemeja a una batería con ruedas.
Maurizio Reggiani, responsable de investigación y desarrollo de Lamborghini, ha comentado sobre el Terzo Millennio, que quien tiene un súper coche deportivo y quiere ir a una pista de carreras «quiere dar una, dos o tres vueltas sin tener que parar y recargar después de cada una«. De ahí el diseñar un coche que además de consumir energía, sea capaz de almacenarla por todo el coche para tener más autonomía. El Terzo Millennio es un concepto prometedor, pero ofrece varios desafíos, lo que hace que su salida al mercado, de producirse, pueda estar todavía a años de distancia.
-
A Fondo4 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo2 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias4 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
A Fondo7 días ago
Ericsson, Nokia, ASML y SAP piden medidas para garantizar el futuro tecnológico de la UE