Noticias
Intel presenta Springhill, su primer chip dotado de Inteligencia Artificial

Intel ha aprovechado su presencia en el evento Hot Chips 2019 para presentar el primero de sus chips dotado de Inteligencia Artificial. Diseñado para su integración en equipos de centros de computación de gran escala, el chip recibe el nombre de Nervana NNP-I, aunque también se le conoce como Springhill.
Este chip se ha fabricado con base en el procesador Ice Lake fabricado con la tecnología de 10 nanómetros, gracias al que será capaz de soportar cargas de trabajo elevadas, además de hacerlo con un mínimo gasto de energía. Así lo han asegurado desde la compañía, que ha fabricado este chip en las instalaciones que Intel tiene en la localidad israelí de Haifa.
Se ha desarrollado específicamente para realizar tareas de inferencia, así como para acelerar el despliegue del deep learning a gran escala. Springhill, por otra parte, ofrece un alto nivel de programabilidad, sin que ello comprometa su rendimiento o su eficiencia energética.
Tal como se recoge en el comunicado en el que se anuncia su lanzamiento, «a medida que la inteligencia Artificial se transforma en pervasiva en cada carga de trabajo, tener un acelerador de inferencia dedicado que sea sencillo de programar, tenga latencia baja y porteo de código rápido, además de incluir soporte para todos los principales frameworks de deep learning permite a las empresas liberar todo el potencial de sus datos«.
Su función todavía no está clara, pero todo indica que Springhill tendrá como misión colaborar con los procesadores Intel Xeon que están en funcionamiento en grandes compañías. Se emplearán por tanto para mejorar su capacidad, algo cada vez más necesario a medida que aumenta la necesidad de equipamiento capaz de realizar tareas de computación complicadas relacionadas con la Inteligencia Artificial.
Como hemos mencionado, se trata del primer chip (y producto) de la compañía que incorpora Inteligencia Artificial, y en su desarrollo y fabricación Intel ha invertido más de 120 millones de dólares en total. En concreto, las ha gastado en tres startups de Israel dedicadas a la Inteligencia Artificial. Es una muestra del peso que tiene en Intel.
Naveen Rao, Responsable de los productos de Inteligencia Artificial de Intel ha destacado de este nuevo producto de la compañía que para poder cumplir los planes de la compañía en relación con la Inteligencia Artificial, denominados en conjunto AI Everywhere, tienen que «tratar con grandes cantidades de datos generados, además de asegurarse de que las organizaciones estén equipadas con lo que necesitan para hacer un uso eficaz de los datos, así como para procesarlos cuando se recopilen«. Rao ha recordado además que «estos ordenadores necesitan aceleración para aplicaciones complejas de Inteligencia Artificial«.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites