Noticias
Alternativa a Escuela 2.0: IBM
El gigante azul está en conversaciones con responsables de las comunidades autónomas como Madrid y Valencia que no han firmado el convenio “Escuela 2.0” con el Ministerio de Educación, para implantar un modelo alternativo basado en el empleo del “cloud computing”, una arquitectura muy adecuada para el sistema educativo donde destaca el contenido por encima del terminal final, explican desde IBM.
El gigante azul está en conversaciones con responsables de las comunidades autónomas como Madrid y Valencia que no han firmado el convenio “Escuela 2.0” con el Ministerio de Educación, para implantar un modelo alternativo basado en el empleo del “cloud computing”, una arquitectura muy adecuada para el sistema educativo donde destaca el contenido por encima del terminal final, explican desde IBM.
MCPRO Recomienda
El presidente del grupo en España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Antonio Zufiria, informó de conversaciones con las comunidades de Madrid y Valencia para ofrecer un modelo alternativo al proyecto de Escuela 2.0.
Zufiria afirmó que el modelo que propone la compañía hace hincapié en «no invertir tanto en la máquina y más en los contenidos» y es «más eficiente». «El cloud computing es una arquitectura muy adecuada para el sistema educativo», insistió el ejecutivo de IBM.
Compañía que ha apostado fuerte por el cloud computing obteniendo jugosos contratos como el acordado con Panasonic el mayor contrato de “computación en nube” de la historia, tras acordar con el gigante japonés de la electrónica el suministro de correo electrónico basado en web para sus 380.000 empleados.
- A FondoHace 7 días
Collaboration Analytics: Y tú…¿Cómo trabajas?
- NoticiasHace 6 días
El CEO de Toshiba dimite días después de que la compañía recibiese una oferta de compra de CVC
- NoticiasHace 7 días
Trust IRIS o cómo convertir tu despacho en un espacio de videoconferencias
- NoticiasHace 7 días
SAP anuncia la puesta en marcha de una nueva filial y mejora sus previsiones