Noticias
La COO de Intel abandona la compañía

Siete años y medio después de comenzar a trabajar en Intel, Kim Stevenson ha anunciado que abandona la compañía. Según OregonLive, Stevenson, que ocupaba el puesto de COO dentro de la empresa desde agosto, ha dado muy pocas pistas sobre su futuro, ya que en el mensaje de Twitter en el que confirmaba su salida solo ha comentado que «se embarcará en nuevas aventuras».
El presidente de Intel, Murthy Renduchintala, ha enviado un mensaje a los empleados de la empresa en el que comenta la salida de Stevenson. En él comenta que se alegra «porque Kim va a comenzar una nueva etapa«, pero también dice que para él «es difícil ver marchar a una líder fuerte«. También asegura que ya están examinando posibles opciones para cubrir su puesto.
Stevenson llegó a ser COO de Intel tras varios cambios en la dirección producidos el año pasado. Desde entonces estaba al cargo del grupo encargado de gestionar las divisiones de PC y móvil. También se ocupaba de todo lo relacionado con Internet de las cosas, cuya área de trabajo se denomina División de Cliente e Internet de las Cosas y Arquitectura de Sistemas.
El primer puesto que ocupó Stevenson en Intel, empresa a la que llegó procedente de Hewlett Packard en 2009, fue el de vicepresidenta de Tecnología de la Información. Tres años más tarde, en 2012, se convirtió en CIO de Intel. Cuando pasó a ser COO, Paula Tolliver la sustituyó. Actualmente trabajaba desde las instalaciones que la compañía tiene en Santa Clara (California).
La compañía está invirtiendo mucho en nuevas tecnologías y áreas como realidad virtual e Internet de las Cosas, de cara a estar preparados para los más que probables cambios de importancia de sus divisiones en el futuro.
- NoticiasHace 4 días
El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería: mujeres que hicieron historia
- NoticiasHace 6 días
Todo listo para dotNET 2022, el mayor evento de desarrolladores de software
- NoticiasHace 6 días
Caída de Cloudflare afecta a miles de servicios y páginas web en multitud de países
- A FondoHace 6 días
Las mejores plataformas de Kubernetes para tu empresa