Noticias
Telefónica y Microsoft llegan a un acuerdo que facilita integrar dispositivos IoT en Azure
Telefónica y Microsoft han llegado a un acuerdo que pretende facilitar la integración de dispositivos de Internet de las Cosas en Azure. Gracias a este acuerdo, con el que se busca reducir o solucionar las dificultades que suelen tener las empresas para desarrollar servicios de IoT cuando conectan sus dispositivos, ambas compañías colaborarán sobre todo en tres aspectos: comercialización, innovación e integración de producto.
Para Telefónica, a ojos del consumidor, las soluciones de IoT son cada vez más comunes y las han adoptado con rapidez. Pero para las empresas, las cosas no son tan sencillas. Para desplegar este tipo de dispositivos y poner en marcha servicios con base en ellos, tienen obstáculos como la falta de fiabilidad de dichos servicios, así como la trazabilidad de los datos. Además, necesitan personalizar el firmware de los aparatos debido al requisito de contar con credenciales únicas de este tipo de equipos. Esto, además de aumentar el consumo de datos y de la batería del equipo, hace que suba el precio de la solución.
Con la intención de cambiar esto, entre Telefónica y Microsoft han desarrollado una solución preconfigurada de Internet de las Cosas de manera conjunta. Esta solución tiene su foco en la integración de datos de Conectividad Gestionada de Telefónica en la solución de supervisión a distancia Azure IoT Suite. Además, Telefónica integrará las APIs de su plataforma de conectividad IoT con Azure IoT Device Twins. Así, ambas empresas proporcionarán una sola interfaz para el desarrollo de software y componentes estándar en Microsoft Azure. De esta manera, los usuarios de esta interfaz conseguirán mejorar sus capacidades analíticas y de diagnóstico.
Paralelamente, tanto Telefónica como Microsoft colaborarán en el desarrollo de nuevas estrategias de mercado relacionadas con IoT. Se centrarán sobre todo en la puesta en marcha de marketplaces y proyectos innovadores relacionados con la conectividad, la seguridad y la identidad de los dispositivos de Internet de las Cosas.
Según Vicente Muñoz, Responsable de IoT de Telefónica, «al integrar la plataforma de conectividad IoT de Telefónica con Microsoft Azure IoT Suite, Telefónica ofrecerá a sus clientes una solución global de Conectividad Gestionada IoT gracias a la cual podrán, de manera sencilla, segura y fiable, conectar sus dispositivos a Azure Hub IoT. La integración tiene por objeto solventar problemas del cliente al transmitir datos del dispositivo a la nube, aprovechando el proceso de autenticación e identidad que ya ofrece la red y posibilitar así la automatización completa de la configuración y provisión del dispositivo. De esta forma se reducirá la complejidad del dispositivo y la personalización requerida«.
Ana Alonso, Directora de Clientes Corporativos de Microsoft España, destaca de este acuerdo que «la colaboración con Telefónica proporcionará a su base de clientes soluciones extremo a extremo que cubrirán tanto los servicios de conectividad gestionada de Telefónica como las capacidades cloud IoT Saas y PaaS líderes de Microsoft, con un enfoque integrado en materia de seguridad, analítica de datos e Inteligencia Artificial«.
-
Content5 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo4 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
Noticias6 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo5 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial