Eventos
Microsoft vuelve a la “nueva normalidad” en 2021: estos son sus principales eventos

En 2020 las principales compañías tecnológicas hicieron lo que estuvo en su mano para mantener a sus clientes y socios informados. En la mayor parte de los casos, esto pasó por organizar de forma más o menos precipitada, eventos digitales que, en un principio, estaban pensados para haber sido organizados de forma presencial. El resultado por supuesto, distó mucho de ser ideal, pero podemos decir que la mayoría consiguieron por lo menos “salvar los muebles”.
Este 2021 sin embargo es diferente y está claro que ni clientes ni socios se van a conformar con versiones descafeinadas de los que históricamente han sido algunas de las citas tecnológicas más importantes del año. Una de las compañías que antes ha tomado nota de lo que se juega en este terreno es Microsoft, que acaba de anunciar todo lo que prepara para este 2021. Tomar nota porque no es precisamente poco.
Envision (16-17 de febrero)
En Envision 2021, Microsoft irá de la mano de Accenture y Avanade. Tradicionalmente, este es un evento orientado a directivos de grandes compañías y las sesiones que se organizan están orientadas a servir como una “guía de navegación” entre tendencias tecnológicas e innovación, de modo que puedan comprender con más claridad las ventajas que les aporta la digitalización de determinados procesos de negocio.
El programa de este año aborda además algunos de los retos que más están impactando al mundo de hoy en día y probablemente el de mañana: la situación sanitaria, el cambio climático, desempleo, la caída del PIB mundial…Si queremos verlo de alguna forma, Envision es un “pequeño Davos” organizado por Microsoft.
Página oficial: https://envision.event.microsoft.com/home
Ignite (2-4 de marzo)
Ignite es uno de los eventos que anualmente Microsoft dirige a profesionales de IT y desarrolladores. En este sentido, Ignite es un evento en que normalmente los de Redmond se centran en el uso de herramientas de desarrollo, que acompañan con la organización de un buen número de seminarios y clases magistrales donde abordan casos de uso y buenas prácticas para sus soluciones más populares.
Como en los últimos años, muchos de los contenidos que se van a ofrecer en el Ignite de 2021 estarán relacionados con Azure y cómo Azure facilita la digitalización de las empresas. Pero mientras eso pasa, los interesados ya pueden consultar, bajo demanda, los seminarios que se impartieron el año pasado.
Página oficial: https://myignite.microsoft.com/home
Build e Inspire
Los otros dos grandes eventos que anualmente organiza Microsoft son “Build” e “Inspire”. Normalmente se celebran en la segunda mitad del año, por lo que las fechas aún no han sido anunciadas, si bien la compañía sí que ha confirmado que se volverán a celebrar.
“Build” es en muchos sentidos, la principal conferencia de Microsoft, toda vez que es así donde se suelen anunciar las novedades que presentan las principales plataformas de la compañía, esto es: Windows 10, Microsoft 365 y Azure.
“Inspire” por otro lado es la principal evento para sus socios de canal, y normalmente es el espacio en el que los de Redmond “hacen piña” con sus partners, mostrando las novedades que se presentan en los principales programas y organizando todo tipo de conferencias y sesiones de capacitación.
Página oficial Microsoft Build: https://mybuild.microsoft.com
Página oficial Microsoft Inspire:https://myinspire.microsoft.com/home
Otros eventos que Microsoft organiza en 2021
Además de sus grandes conferencias tecnológicas, en 2021 Microsoft organiza muchos otros eventos, casi siempre regionales y orientados a productos y soluciones concretas. Veamos los que se han anunciado hasta ahora, si bien a lo largo del año probablemente se cierren nuevas citas.
- Shape Your Future with Azure Data and Analytics
- Open Azure Day
- Windows Virtual Desktop Master Class (28 de enero)
- Microsoft Teams Collaboratorium: Smarter Meetings (26 de enero)
De momento todos los eventos que se celebrarán este año seguirán manteniendo un formato virtual, por lo que serán accesibles desde cualquier parte del mundo. Podría ser ligeramente diferente en el caso de Build e Ignite, que podrían tener cierta presencialidad reducida si la situación sanitaria mejora en los próximos meses a raíz del proceso de vacunación que se ha emprendido en Estados Unidos.
-
NoticiasHace 4 días
Intel PowerVia mejora el rendimiento en 6% y reduce la fluctuación de voltaje en un 30%
-
NoticiasHace 5 días
AMD confirma un error muy curioso que afecta a los procesadores EPYC Rome
-
NoticiasHace 5 días
Adiós a Cortana: Microsoft dejará de dar soporte a su asistente en Windows en 2023
-
RecursosHace 5 días
Lenovo TruScale: desde tu bolsillo a la nube