Noticias
Adobe rompe con Apple
Adobe rompe definitivamente con Apple comunicando el abandono del desarrollo de aplicaciones para la plataforma iPhone/iPod touch/iPad. Una decisión esperada e inevitable tras el cambio de licencia para desarrolladores de Flash que en la práctica permitía que Apple pudiera prohibir este tipo de aplicaciones en cualquier momento. Desde que Steve Jobs calificara el Flash de Adobe como lento e inseguro, éste estaba muerto.
Adobe rompe definitivamente con Apple comunicando el abandono del desarrollo de aplicaciones para la plataforma iPhone/iPod touch/iPad. Una decisión esperada e inevitable tras el cambio de licencia para desarrolladores de Flash que en la práctica permitía que Apple pudiera prohibir este tipo de aplicaciones en cualquier momento. Desde que Steve Jobs calificara el Flash de Adobe como lento e inseguro, éste estaba muerto en Apple.
"Si quieres desarrollar para el iPhone tienes que estar preparado para que Apple rechace o restrinja su desarrollo en cualquier momento y por cualquier motivo aparentemente”, indicó en su blog Mike Chambers, gerente de producto de Adobe, anunciando el abandono del desarrollo de aplicaciones para el iPhone OS y el convertidor de Flash.
Chambers, aunque explica que no hay razón alguna para el bloqueo de Flash por Apple y dicen barajar la posibilidad de compatibilizar Flash CS5 para el iPhone y el iPad, se da por vencido e incluso recomienda abiertamente a los desarrolladores de Flash que apuesten por Android, la plataforma abierta patrocinada por Google frente a la cerrada de Apple.
Adobe todavía mantiene Flash en un 95 por ciento de los videos de Internet y ya ha anunciado que la próxima versión Flash 10.1 estará disponible en breve para Android, WebOS y BlackBerry. El bloqueo de Apple perjudica a Adobe, pero la insistencia en mantener una plataforma tan cerrada beneficiará a la larga a plataformas abiertas competidoras del iPhone como Android.
-
A FondoHace 6 días
El futuro de la computación cuántica ¿será solo ruido o será rentable?
-
NoticiasHace 6 días
Cisco profundiza en seguridad y observabilidad con la compra de Splunk
-
NoticiasHace 6 días
Minsait se hace con la consultora de telecomunicaciones Nae
-
NoticiasHace 6 días
ServiceNow integra con su plataforma cloud Vancouver la IA generativa en los flujos de trabajo