Noticias
Cargador universal portátiles
Tras la aprobación del cargador universal para móviles llega otra gran noticia para los sufridos consumidores ya que desde Taiwán se están dando los primeros pasos para estandarizar un adaptador universal para la carga de baterías en ordenadores portátiles. Única fuente de alimentación y conector que podría ahorrar hasta un 15 por ciento el precio final de venta de un portátil básico.
Tras la aprobación del cargador universal para móviles llega otra gran noticia para los sufridos consumidores ya que desde Taiwán se están dando los primeros pasos para estandarizar un adaptador universal para la carga de baterías en ordenadores portátiles. Única fuente de alimentación y conector que podría ahorrar hasta un 15 por ciento el precio final de venta de un portátil básico. Una estandarización por la que suplican los usuarios.
Los grandes de la computación en Taiwán apoyarán la normalización de fuentes de alimentación para portátiles en las que está trabajando el organismo IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), según anuncia el medio oficioso digital de la industria en el país Digitimes.
Acer, Asustek Computer, Quanta Computer, Compal Electronics, Wistron, Pegatron, serían algunas de las empresas que apoyarían la norma del IEEE para dotar de un cargador universal estándar para equipos informáticos como ordenadores portátiles, netbooks o Tablet PC.
Reducción de costes y de basura electrónica por la que suspiran los consumidores que tienen que lidiar con centenares de conectores y fuentes de alimentación distintos, con repuestos en general bastante caros. Esperemos la unión de los fabricantes estadounidenses y un estándar muy necesario para el futuro del portátil.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 4 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM