Noticias
Rendimiento del Apple M1 Ultra en pruebas reales: Hasta un 80% más potente que el M1 Max

El SoC Apple M1 Ultra fue una gran sorpresa. Como os contamos en su momento, este SoC utiliza dos chips Apple M1 Max unidos mediante la tecnología UltraFusion, que permite alcanzar un ancho de banda de 2,5 TB/s, y cuenta con todas las optimizaciones necesarias, tanto a nivel de hardware como de software, para trabajar como si fuese un chip con diseño monolítico.
Durante las últimas semanas fueron apareciendo numerosas pruebas de rendimiento que mostraban, con mayor o menor acierto, el rendimiento que era capaz de ofrecer el Apple M1 Ultra, pero ninguna de ellas se había centrado en comparar su rendimiento con el del SoC Apple M1 Max. Engadget ha decidido «abrir el melón», y lo ha hecho con una ronda de pruebas reales que nos dejan unos resultados muy interesantes.
En total, la CPU del Apple M1 Ultra tiene 20 núcleos, mientras que su GPU dispone de 64 núcleos. Un chip Apple M1 Max cuenta con una CPU de 10 núcleos y con una GPU de 32 núcleos, así que la diferencia en términos de potencia bruta que existe entre ambos es del doble, algo que ya habíamos anticipado de forma indirecta al decir que el SoC Apple M1 Ultra integra dos chips Apple M1 Max.
Sin embargo, en pruebas reales el Apple M1 Ultra no logra doblar en todo momento el rendimiento del Apple M1 Max. Engadget ha probado un poco de todo: Adobe Lightroom y Premiere Pro, Davinci Resolve y Fusion, modelado 3D en Blender, pruebas de aprendizaje profundo como TensorFlow y Pytorch, e incluso han utilizado algunos juegos.
Los resultados que han obtenido en sus pruebas confirman que efectivamente, a nivel de CPU el M1 Ultra es el doble de potente que el M1 Max, pero en GPU los resultados no mantienen esa proporción, lo que confirma que todavía hay mucho margen de optimización en este sentido. La ganancia de rendimiento que muestra la GPU de 64 núcleos del primero frente a la GPU de 32 núcleos del segundo es de un 40% en el peor de los casos, y de un 80% en el mejor de los casos.
Personalmente, creo que el problema de ese bajo escalado de la GPU podría radicar en dos grandes claves. Por un lado, el sistema de interconexión de 2,5 TB/s no sería suficiente para conseguir un escalado lineal de rendimiento, y siembra dudas sobre el posible salto a diseños MCM en GPUs por parte de gigantes como NVIDIA. Por otro lado, tenemos un problema relacionado con el acceso de la GPU Apple a la memoria del sistema, un tema sobre el que podréis encontrar más información en este enlace.
-
NoticiasHace 3 días
IBM avanza en computación cuántica con su chip Heron y su sistema Quantum System Two
-
RecursosHace 4 días
Descubra el futuro de la protección de datos
-
NoticiasHace 4 días
EEUU podría tardar 20 años en acabar con la dependencia de chips del extranjero
-
EntrevistasHace 5 días
«SAP ha mejorado nuestros procesos de gestión financiera y de personas»